• Inicio
  • La Región
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Municipales
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Energía
  • Deportes
  • Turismo
  • Mundo
  • Opinión
    • Editorial
    • Carta de Lectores
  • Multimedia
Diario Neuquino
  • 28 de febrero de 2021
  • Servicios
    • Farmacias de Turno
    • Pronóstico del Tiempo
    • Estado de Rutas
  • Contáctenos
Diario Neuquino

Neuquén, Neuquén, AR

  • Inicio
  • La Región
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Municipales
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Energía
  • Deportes
  • Turismo
  • Mundo
  • Opinión
    • Editorial
    • Carta de Lectores
  • Multimedia
Home
Turismo

Este Carnaval, Río Negro es la cuarta provincia más elegida por el turismo nacional

16 de febrero de 2021
Este Carnaval, Río Negro es la cuarta provincia más elegida por el turismo nacional
Anuncios


Los destinos turísticos de la provincia viven el mejor fin de semana largo de la temporada. Más de 137.000 personas solicitaron permisos para visitar Río Negro y la Costa volvió a registrar ocupaciones del 100%. Así, durante estos días de Carnaval, Río Negro se posiciona como la cuarta provincia más elegida por el turismo nacional.

La temporada de verano se mantiene por encima de las expectativas y durante este fin de semana XXL los principales destinos de la provincia recibieron a miles de turistas que apostaron por las costas y montañas rionegrinas.

Entre los datos más sobresalientes Bariloche recibió 65.000 turistas y se mantiene arriba en el ránking de los destinos nacionales, como la cuarta ciudad más elegida por los argentinos y argentinas. En Las Grutas, se registraron más de 29.000 solicitudes de permisos nacionales y la ciudad costera se posiciona en el número 14 del top de destinos más visitados.

Los kilómetros de playa y la diversidad de propuestas deportivas y recreativas en la montaña convirtieron a Río Negro en una de las más elegidas por el turismo nacional. El fin de semana extra largo de Carnaval se vive con niveles de ocupación que van entre el 85 y el 100% en el mar y la cordillera.

En Bariloche, tanto hoteles como cabañas aumentaron su demanda y en promedio, la ocupación alcanza el 85% mientras que en El Bolsón se mantiene casi al 100%.

En los destinos cordilleranos, el clima acompaña a los visitantes y tanto las playas del Nahuel Huapi como los espejo de agua aledaños permanecen concurridos por bañeantes. El trekking y los refugios de montaña son opciones ideales para estar al aire libre y disfrutar de las espectaculares vistas y paisajes. Por las tardes y las noches, los visitantes recorren los centros comerciales, disfrutan la amplia variedad de cervezas artesanales y de la sofisticada oferta que ofrecen las heladerías, chocolaterías y la gastronomía en general.

“La responsabilidad de quienes visitan nuestros destinos y todo el trabajo previo para protocolizar alojamientos y locales gastronómicos hacen posible que estemos teniendo una excelente temporada”, sostuvo la ministra de Turismo y Deporte de Río Negro, Martha Vélez. “Desde la Provincia estamos recorriendo los principales destinos y vemos con mucho optimismo la reactivación turística que se consolida durante estos días de Carnaval”, añadió.

Por otra parte, tanto Las Grutas como Playas Doradas y El Cóndor volvieron a marcar un récord de ocupación que alcanza el 100% de los establecimientos registrados, entre hoteles y departamentos. Este fin de semana XXL la costa volvió a receptar miles de turistas que optaron por las extensas playas de Río Negro que ofrecen un importante actividad recreativa en los centros urbanos y mucha tranquilidad y naturaleza a su alrededor.

El buceo, los acantilados, la fauna marítima y las reservas de aves de la costa rionegrina son apreciados por el turismo nacional que también encuentra lugares de esparcimiento, ofertas culturales y gastronómicas para disfrutar individualmente, en pareja o en grupo familiar.

“En las principales bajadas de Las Grutas, el gobierno de Río Negro sostiene una importante campaña con recomendaciones y cuidados preventivos a tener en cuenta para disfrutar el mar de manera segura”, indicó la ministra. “Durante la mañana y la tarde los visitantes pueden sumarse a las actividades abiertas al público que coordina la secretaría de Deportes para trabajar una perspectiva de verano entretenido y saludable”, agregó Vélez, haciendo referencia a los espacios de beach voley, tenis, basquet y handball que se ofrecen.

Además, quienes optan por pasar el día en las playas se suman a las competencias de castillos de arena para grandes y chicos. Reforzando las propuesta de un verano saludable, desde la secretaría de Deportes también se brindan clases de yoga , stretching o elongación y acompañamiento durante las caminatas.

“Este feriado de Carnaval Río Negro vuelve a demostrar que es un destino privilegiados por sus paisajes, por sus extensiones y por la seguridad que se trabaja permanentemente. Estamos muy contentos con la temporada que se consolida gracias a todo el trabajo articulado entre el sector público y privado y apostamos a seguir sosteniendo esta reactivación de cara a las temporadas próximas”, concluyó la ministra de Turismo y Deporte de Río Negro.

Anuncios


Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp
Previous article El Bolsón: un análisis indica que el estado general del incendio es de Detenido
Next article Javier Pastorino, Siemens: “La transición energética ya empezó y no tiene vuelta atrás”

Noticias Relacionadas

Un muerto y 104 nuevos casos de coronavirus en Río Negro

Un muerto y 104 nuevos casos de coronavirus en Río Negro

27 de febrero de 2021
El próximo cronograma de sueldos incluirá los aumentos acordados en la Función Pública

El próximo cronograma de sueldos incluirá los aumentos acordados en la Función Pública

27 de febrero de 2021
Protocolo educativo: ¿cómo es el cronograma de regreso a las aulas en Neuquén?

Protocolo educativo: ¿cómo es el cronograma de regreso a las aulas en Neuquén?

27 de febrero de 2021
Anuncios

Novedades Neuquén
Anuncios
Ultimas Noticias
Coronavirus: nuevo comunicado del Comité de Emergencia Provincial. 27/02/2021 – 20:00

Coronavirus: nuevo comunicado del Comité de Emergencia Provincial. 27/02/2021 – 20:00

0
El alentador pronóstico del cardiólogo Eric Topol acerca de cinco vacunas contra el COVID-19

El alentador pronóstico del cardiólogo Eric Topol acerca de cinco vacunas contra el COVID-19

0
Un muerto y 104 nuevos casos de coronavirus en Río Negro

Un muerto y 104 nuevos casos de coronavirus en Río Negro

0
Crean la primera petrolera privada 100% neuquina

Crean la primera petrolera privada 100% neuquina

0
Anuncios

Timeline
Feb 27th 9:26 PM
Neuquén

Coronavirus: nuevo comunicado del Comité de Emergencia Provincial. 27/02/2021 – 20:00

Feb 27th 9:15 PM
Destacados

El alentador pronóstico del cardiólogo Eric Topol acerca de cinco vacunas contra el COVID-19

Feb 27th 9:04 PM
Río Negro

Un muerto y 104 nuevos casos de coronavirus en Río Negro

Feb 27th 7:01 PM
Energía

Crean la primera petrolera privada 100% neuquina

Feb 27th 6:49 PM
Sociedad

Coronavirus: con 5469 contagios, la Argentina superó los 2.100.000 casos

Feb 27th 6:46 PM
Neuquén

La marcha opositora del #27F tiene su versión en Neuquén

Anuncios

Archivos
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
Anuncios

info@diarioneuquino.com.ar

Diario Neuquino pertenece al grupo Multimedios Neuquén junto con las siguientes radios:

© Multimedios Neuquén 2020. Todos los Derechos Reservados.
Desarrollado por Conectivo Soluciones Informáticas