• Inicio
  • La Región
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Municipales
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Energía
  • Deportes
  • Turismo
  • Mundo
  • Opinión
    • Editorial
    • Carta de Lectores
  • Multimedia
Diario Neuquino
  • 28 de febrero de 2021
  • Servicios
    • Farmacias de Turno
    • Pronóstico del Tiempo
    • Estado de Rutas
  • Contáctenos
Diario Neuquino

Neuquén, Neuquén, AR

  • Inicio
  • La Región
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Municipales
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Energía
  • Deportes
  • Turismo
  • Mundo
  • Opinión
    • Editorial
    • Carta de Lectores
  • Multimedia
Home
Sociedad

Trabajadores de UTE ratificaron el plan de lucha en rechazo al protocolo de la Ciudad de Buenos Aires

15 de febrero de 2021
Trabajadores de UTE ratificaron el plan de lucha en rechazo al protocolo de la Ciudad de Buenos Aires
Anuncios


Los plenarios de delegados del gremio docente resolvieron por unanimidad rechazar el protocolo “por ambiguo, impreciso, contradictorio, parcial e insuficiente para garantizar la salud de la comunidad educativa”.

Trabajadores docentes nucleados en la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) ratificaron su plan de lucha de cara al inicio del ciclo lectivo 2021 y convocaron para este miércoles a una jornada de organización y lucha en rechazo al protocolo presentado por el Gobierno de la Ciudad, al que consideraron “insuficiente”.

La decisión fue adoptada por un plenario de delegados de UTE que contó con la participación de más de 1.000 docentes distribuidos por niveles y modalidades en 11 plenarios virtuales, y que culminó con una intensa semana de debates, propuestas y definiciones de cara al inicio del ciclo lectivo 2021.

Según se informó en un comunicado, los plenarios de delegados de UTE resolvieron por unanimidad rechazar el protocolo “por ambiguo, impreciso, contradictorio, parcial e insuficiente para garantizar la salud de la comunidad educativa”.

En ese sentido, decidieron responsabilizar judicialmente al jefe de gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta y a los ministros de Salud, Fernán Quirós y de Educación, Soledad Acuña “por sus decisiones gubernamentales y los daños personales y sanitarios que pudieran ocasionar en la comunidad educativa”.

“Resolvimos rechazar el protocolo porque esta lleno de huecos, porque es insuficiente, inconsistente porque no contempla muchísimas situaciones y responsabilizar al gobierno de la ciudad de cualquier situación que pueda ocurrir dentro de las escuelas a partir del miércoles”, dijo hoy la secretaria de Prensa de UTE, Paula Gaglignana, en declaraciones a radio El Destape,

“Frente a un protocolo que es insuficiente que no garantiza el cuidado, el Gobierno de la Ciudad en su protocolo pretende que sean las escuelas las responsables de las situaciones que puedan ocurrir y nosotros creemos que los responsables de eso son Larreta, Quirós y Acuña”, aseveró Gaglignana.

En tanto, la dirigente sostuvo que “no hay nada que nos haga pensar que ésto es un regreso cuidado”, a la vez que denunció “presiones por parte del gobierno de la Ciudad, a quiénes los presionaron con que les van a quitar la vacante si no van a la escuela” y advirtió que se trata de una situación “muy seria”.

Durante el plenario gremial que se realizó el fin de semana, los trabajadores de la educación “pusieron en común no sólo las preocupaciones con respecto a los protocolos presentados por el GCBA y su apuro por imponer la presencialidad a cualquier costo sino que también propusieron ideas acordes a la realidad de cada una de las escuelas y las condiciones de los edificios escolares”.

De esta manera, los trabajadores ratificaron para el miércoles 17 la realización de una jornada de organización, lucha y difusión junto a la comunidad educativa en cada escuela en defensa de la Salud y la Educación.

Asimismo, anunciaron la presentación de amparos judiciales masivos para trabajadores de más de 60 años, trabajadores de menos de 60 años convivientes con personas en situación de riesgo sanitario.

Por otro lado, los trabajadores nucleados en UTE resolvieron la creación de una mesa de diálogo y mutua colaboración para que cooperadoras, estudiantes, docentes y auxiliares educativos juntamente con especialistas evalúen la situación sanitaria por escuela y elaboren una Verificación Técnica Escolar (VTE).

Anuncios


Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp
Previous article Reino Unido: Empieza a regir la cuarentena en hoteles para los arribados desde países de "alto riesgo"
Next article Estados Unidos registra la tasa contagios de COVID-19 más baja desde octubre

Noticias Relacionadas

Comienza a regir mañana el Registro de Contratos de Locación de Inmuebles

Comienza a regir mañana el Registro de Contratos de Locación de Inmuebles

28 de febrero de 2021
El alentador pronóstico del cardiólogo Eric Topol acerca de cinco vacunas contra el COVID-19

El alentador pronóstico del cardiólogo Eric Topol acerca de cinco vacunas contra el COVID-19

28 de febrero de 2021
Ante un positivo o sospechoso, se deberá aislar al grupo de alumnos y docentes

Ante un positivo o sospechoso, se deberá aislar al grupo de alumnos y docentes

28 de febrero de 2021
Anuncios

Novedades Neuquén
Anuncios
Ultimas Noticias
Los Pumas 7s, otra vez campeones del Seven de Madrid: aplastaron a Kenia en la final

Los Pumas 7s, otra vez campeones del Seven de Madrid: aplastaron a Kenia en la final

0
Río Negro:  las restricciones de circulación nocturna se extenderán hasta el 31 de marzo

Río Negro: las restricciones de circulación nocturna se extenderán hasta el 31 de marzo

0
Vacunación Covid-19: llegaron a Neuquén 3.500 dosis del segundo componente

Vacunación Covid-19: llegaron a Neuquén 3.500 dosis del segundo componente

0
Comienza a regir mañana el Registro de Contratos de Locación de Inmuebles

Comienza a regir mañana el Registro de Contratos de Locación de Inmuebles

0
Anuncios

Timeline
Feb 28th 7:18 PM
Deportes

Los Pumas 7s, otra vez campeones del Seven de Madrid: aplastaron a Kenia en la final

Feb 28th 6:03 PM
Destacados

Río Negro: las restricciones de circulación nocturna se extenderán hasta el 31 de marzo

Feb 28th 5:23 PM
Neuquén

Vacunación Covid-19: llegaron a Neuquén 3.500 dosis del segundo componente

Feb 28th 5:05 PM
Destacados

Comienza a regir mañana el Registro de Contratos de Locación de Inmuebles

Feb 28th 5:03 PM
La Región

El Chocón: la tormenta causó desbordes en la Ruta 237 y un rayo dejó medio pueblo sin luz

Feb 28th 4:00 PM
Neuquén

Más de 500 mil personas recorrieron la provincia en febrero

Anuncios

Archivos
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
Anuncios

info@diarioneuquino.com.ar

Diario Neuquino pertenece al grupo Multimedios Neuquén junto con las siguientes radios:

© Multimedios Neuquén 2020. Todos los Derechos Reservados.
Desarrollado por Conectivo Soluciones Informáticas