• Inicio
  • La Región
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Municipales
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Energía
  • Deportes
  • Turismo
  • Mundo
  • Opinión
    • Editorial
    • Carta de Lectores
  • Multimedia
Diario Neuquino
  • 8 de marzo de 2021
  • Servicios
    • Farmacias de Turno
    • Pronóstico del Tiempo
    • Estado de Rutas
  • Contáctenos
Diario Neuquino

Neuquén, Neuquén, AR

  • Inicio
  • La Región
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Municipales
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Energía
  • Deportes
  • Turismo
  • Mundo
  • Opinión
    • Editorial
    • Carta de Lectores
  • Multimedia
Home
Energía

El petróleo tocó máximos en 13 meses por los avances de la vacunación: superó los 60 dólares

15 de febrero de 2021
El petróleo tocó máximos en 13 meses por los avances de la vacunación: superó los 60 dólares

El crudo lleva meses de tendencia alcista debido al optimismo sobre las perspectivas de la economía mundial, la esperanza generada por el paquete de estímulo estadounidense y el lanzamiento de campañas de vacunación.

El barril estadounidense de WTI superó este lunes los 60 dólares, por primera vez en más de un año, debido a la preocupación por la oferta cuando Texas atraviesa una ola de frío que, según los inversores, podría afectar la producción.

El West Texas Intermediate subía el lunes 2,19% hasta los 60,77 dólares en el comercio electrónico en Asia, un récord desde enero de 2020, antes de que el mercado del petróleo colapsara por el impacto de la pandemia de coronavirus en la demanda.

El crudo lleva meses de tendencia alcista debido al optimismo sobre las perspectivas de la economía mundial, la esperanza generada por el paquete de estímulo estadounidense, la convicción de que el número de contagios por coronavirus disminuye y el lanzamiento de campañas de vacunación que permitirán recuperar una cierta normalidad y fomentar la demanda.

La semana pasada, el Brent ya superó los 60 dólares. Los dos contratos ganaron 20% en lo que va de año.

El anuncio de Arabia Saudita el mes pasado de que reduciría la producción en febrero y marzo también hizo subir los precios.

Recientemente, el precio del WTI también subió por el pronóstico de que la producción en Texas podría caer debido a la ola de frío que obligó a cerrar algunos pozos, provocó cortes de energía y causó trastornos en el transporte.

“La ola de frío, los recortes adicionales saudíes, las promesas del paquete de estímulo de Estados Unidos tienen un efecto”, afirmó Vandana Hari, de Vanda Insights en Singapur.

“Pero el factor más importante, que los escépticos no han tenido en cuenta, es que el covid está retrocediendo en el planeta, y eso desde hace más de cuatro semanas”.

Por otra parte, el viceprimer ministro ruso, Alexandr Novak, opinó este domingo que los precios del barril de petróleo en 2021 oscilarán entre los 45 y 60 dólares.

“En los últimos meses observamos una baja volatilidad, eso significa que el mercado está equilibrado y los precios que existen ahora se corresponden con la situación que se ha creado”, dijo Novak en una entrevista con la televisión pública rusa.

El funcionario afirmó que el mercado de los hidrocarburos ya se ha recuperado parcialmente y la caída de la demanda de petróleo se redujo desde el 20-25 % hasta el 8-9 % para finales de 2020.

“El mercado se ha recuperado parcialmente del desplome que tuvo lugar en los meses de abril y mayo. Merced a las medidas restrictivas de los gobiernos para contener la pandemia de la covid-19, para finales de 2020 la caída del mercado (de petróleo) se situó entre un 8 y un 9 %”, explicó.

Novak había expresado previamente la confianza de su país en que el mercado petrolero “se recuperará plenamente” de la crisis del coronavirus en 2021.

La alianza OPEP+, formada por trece socios de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y diez productores independientes, acordó en enero pasado sus planes de producción para los meses de febrero y marzo que permiten a Rusia y Kazajistán subir moderadamente su bombeo, mientras que Arabia Saudí tiene que recortar el suyo en un millón de barriles diarios.

Con información de AFP y EFE

 

Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp
Previous article Los restos de Carlos Menem fueron sepultados en el cementerio Islámico de La Tablada
Next article Murió Leopoldo Jacinto Luque, uno de los héroes campeones del Mundial 1978

Noticias Relacionadas

La OPEP acordó mantener los recortes en la producción de petróleo

La OPEP acordó mantener los recortes en la producción de petróleo

8 de marzo de 2021
Affronti dio detalles sobre el plan de YPF para desprenderse de campos maduros

Affronti dio detalles sobre el plan de YPF para desprenderse de campos maduros

8 de marzo de 2021
Estaciones de Servicio llegan a un fin de temporada turística con ventas del 30 por ciento debajo de lo habitual

Estaciones de Servicio llegan a un fin de temporada turística con ventas del 30 por ciento debajo de lo habitual

7 de marzo de 2021
Novedades Neuquén
Anuncios

Ultimas Noticias
Furor por los celulares en 18 cuotas: el Banco Nación vendió más de $600 millones

Furor por los celulares en 18 cuotas: el Banco Nación vendió más de $600 millones

0
Paro docente en Neuquén: la medida de fuerza es hasta mañana y podría extenderse

Paro docente en Neuquén: la medida de fuerza es hasta mañana y podría extenderse

0
La OPEP acordó mantener los recortes en la producción de petróleo

La OPEP acordó mantener los recortes en la producción de petróleo

0
Día de la Mujer: qué se conmemora y por qué el COVID-19 ensanchó la brecha de desigualdad

Día de la Mujer: qué se conmemora y por qué el COVID-19 ensanchó la brecha de desigualdad

0
Timeline
Mar 8th 8:42 AM
Sociedad

Furor por los celulares en 18 cuotas: el Banco Nación vendió más de $600 millones

Mar 8th 8:35 AM
Neuquén

Paro docente en Neuquén: la medida de fuerza es hasta mañana y podría extenderse

Mar 8th 8:30 AM
Energía

La OPEP acordó mantener los recortes en la producción de petróleo

Mar 8th 8:20 AM
Sociedad

Día de la Mujer: qué se conmemora y por qué el COVID-19 ensanchó la brecha de desigualdad

Mar 8th 8:14 AM
Mundo

El MAS perdió en las principales ciudades de Bolivia en las elecciones locales

Mar 8th 8:01 AM
Municipales

Cipolletti: Hoy no se computará inasistencia a las trabajadoras municipales

Anuncios
Archivos
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020

info@diarioneuquino.com.ar

Diario Neuquino pertenece al grupo Multimedios Neuquén junto con las siguientes radios:

© Multimedios Neuquén 2020. Todos los Derechos Reservados.
Desarrollado por Conectivo Soluciones Informáticas