• Inicio
  • La Región
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Municipales
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Energía
  • Deportes
  • Turismo
  • Mundo
  • Opinión
    • Editorial
    • Carta de Lectores
  • Multimedia
Diario Neuquino
  • 2 de marzo de 2021
  • Servicios
    • Farmacias de Turno
    • Pronóstico del Tiempo
    • Estado de Rutas
  • Contáctenos
Diario Neuquino

Neuquén, Neuquén, AR

  • Inicio
  • La Región
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Municipales
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Energía
  • Deportes
  • Turismo
  • Mundo
  • Opinión
    • Editorial
    • Carta de Lectores
  • Multimedia
Home
Mundo

Elecciones regionales en Cataluña: los partidos independentistas refuerzan su mayoría en el Parlamento

14 de febrero de 2021
Elecciones regionales en Cataluña: los partidos independentistas refuerzan su mayoría en el Parlamento
Anuncios


Con más del 70% escrutado, el Partido Socialista (PSOE) se perfila como la fuerza más votada, con un 23,6%. Sin embargo, no le alcanza para desbancar del poder a los movimientos separatistas, que pueden pasar de 70 a 74 escaños de los 135 que tiene el Parlamento regional

Los partidos independentistas catalanes renovaron este domingo su mayoría en el Parlamento de esta región española tras unos comicios marcados por la pandemia, según los resultados provisionales, que sitúan ligeramente en cabeza a los socialistas del presidente español Pedro Sánchez.

Con más del 70% escrutado, los socialistas son la fuerza más votada, con un 23,6% y 33 escaños, pero tendrían complicado desbancar del poder a los independentistas, que gobiernan desde 2015 esta rica región nororiental de 7,8 millones de habitantes.

Tres años después del fallido intento de secesión de octubre de 2017 y a pesar de las fuertes divisiones internas, las tres formaciones separatistas pasan de 70 a 74 escaños de los 135 que tiene el Parlamento regional.

Por detrás de los socialistas, encabezados por el ex ministro de Sanidad Salvador Illa, se situó con los mismos escaños el partido separatista Esquerra Republicana de Cataluña (21,35%), representante del ala más moderada del movimiento.

Salvador Illa, candidato al gobierno regional de Cataluña por el Partido Socialista de Cataluña (PSC) (REUTERS/Albert Gea)Salvador Illa, candidato al gobierno regional de Cataluña por el Partido Socialista de Cataluña (PSC) 

Esta formación, aliada del ejecutivo minoritario de Sánchez en el Congreso español, consigue adelantar a sus socios de gobierno en Barcelona, Juntos por Cataluña (19,6%, 32 escaños), la formación del ex presidente catalán Carles Puigdemont.

Junto con el partido radical CUP (6,6%, 9 escaños), estos tres partidos podrían pactar un gobierno separatista si son capaces de salvar las diferencias mostradas en los últimos años.

En cuarta posición entra por primera vez en este Parlamento regional la formación ultraderechista Vox (7,8%), que supera claramente a los dos grandes partidos de derecha a nivel nacional, Partido Popular (3,8%) y Ciudadanos (5,6%).

En total 5.368.881 catalanes estaban llamados a votar este domingo en unas elecciones marcadas por la pandemia de coronavirus, que ha incrementado en más de un 300 por ciento el voto por correo y ha provocado una caída en la participación, de acuerdo con datos aún provisionales.

Las autoridades instaron a las personas especialmente vulnerables al COVID-19 a votar entre las 9 de la mañana y el mediodía, mientras que la población general debía hacerlo desde el mediodía y hasta las 7 de la noche. Eso dejaba la última hora del proceso, de 7pm al cierre de urnas a las 8pm, para votantes contagiados o en cuarentena debido al contacto reciente con una persona infectada.

En un contexto de alta incidencia del virus, la participación se desplomó. A las 18, hora local (17 GMT), solo habían votado 45,6% de los 5,6 millones de electores, 22 puntos por debajo de los comicios en 2017, que batieron un récord de movilización.
Las elecciones regionales estuvieron marcadas por estrictos protocolos de sanidad (EFE/Toni Albir)
Las elecciones regionales estuvieron marcadas por estrictos protocolos de sanidad 

El gobierno regional había intentado aplazar los comicios a finales de mayo por la pandemia pero la justicia lo impidió. Aunque se temía a una desbandada de los ciudadanos designados por sorteo para trabajar en el dispositivo electoral -más de un 40% habían pedido no ir-, todos los puntos de votación pudieron abrir.

Para minimizar el riesgo de contagio, las autoridades establecieron puntos de votación en espacios abiertos como el entorno del estadio del FC Barcelona o una plaza de toros en la ciudad de Tarragona. Los votantes entraron a cuentagotas y debieron hacer fila en el exterior bajo una molesta e intermitente lluvia.

Cataluña, una rica región de 7,8 millones de habitantes en el noreste de España, vive sumida en la inestabilidad política con cinco elecciones regionales desde 2010, cuando empezó a crecer el independentismo.

La tensión en Cataluña alcanzó su punto máximo en 2017 tras el referéndum (David Zorrakino - Europa Press)
La tensión en Cataluña alcanzó su punto máximo en 2017 tras el referéndum 

La tensión alcanzó su punto máximo en octubre de 2017, por la celebración de un referéndum ilegal de autodeterminación marcado por la violencia policial y la fallida proclamación de una república.

El presidente regional de entonces, Carles Puigdemont, está exiliado en Bélgica y otros nueve dirigentes cumplen penas de entre 9 y 13 años de prisión por sedición.

Llegado al poder en 2018, Pedro Sánchez buscó apaciguar la situación e incluso creó una mesa de negociación ahora paralizada a cambio de que ERC facilitara su renovación en el cargo en 2019. El mandatario se empleó a fondo en estos comicios, en los que su partido prometía “pasar página” a una década de agitación separatista.

Anuncios


Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp
Previous article El duro comunicado de la DAIA tras la muerte de Carlos Menem
Next article Coronavirus: reportaron 4.245 nuevos casos y otras 48 muertes en el país

Noticias Relacionadas

La Unión Europea prepara un proyecto para crear un “pasaporte verde” de vacunados contra el coronavirus

La Unión Europea prepara un proyecto para crear un “pasaporte verde” de vacunados contra el coronavirus

2 de marzo de 2021
Uruguay comenzó la campaña de vacunación contra el coronavirus a personal docente y de las fuerzas de seguridad

Uruguay comenzó la campaña de vacunación contra el coronavirus a personal docente y de las fuerzas de seguridad

2 de marzo de 2021
Nueva variante del COVID-19 detectada en Nueva York preocupa a las autoridades

Nueva variante del COVID-19 detectada en Nueva York preocupa a las autoridades

2 de marzo de 2021
Anuncios

Novedades Neuquén
Anuncios

Ultimas Noticias
El debut de Juan Manuel Cerúndolo es la gran atracción de la segunda jornada

El debut de Juan Manuel Cerúndolo es la gran atracción de la segunda jornada

0
COVID-19: mañana comienza la vacunación a docentes

COVID-19: mañana comienza la vacunación a docentes

0
El Plenario de Secretarios Generales de ATEN resolvió no comenzar las clases en Neuquén

El Plenario de Secretarios Generales de ATEN resolvió no comenzar las clases en Neuquén

0
Río Negro: el jueves se iniciará  la vacunación a los docentes

Río Negro: el jueves se iniciará la vacunación a los docentes

0
Anuncios

Timeline
Mar 2nd 1:44 PM
Deportes

El debut de Juan Manuel Cerúndolo es la gran atracción de la segunda jornada

Mar 2nd 12:58 PM
Neuquén

COVID-19: mañana comienza la vacunación a docentes

Mar 2nd 12:56 PM
Destacados

El Plenario de Secretarios Generales de ATEN resolvió no comenzar las clases en Neuquén

Mar 2nd 12:47 PM
La Región

Río Negro: el jueves se iniciará la vacunación a los docentes

Mar 2nd 12:39 PM
Destacados

Pelea con la Justicia: Parrilli anunció que impulsará la creación de una comisión bicameral en el Congreso para investigar e interrogar a magistrados.

Mar 2nd 12:37 PM
Neuquén

La extensión del Tren del Valle entró en su cuenta regresiva

Anuncios

Archivos
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
Anuncios

info@diarioneuquino.com.ar

Diario Neuquino pertenece al grupo Multimedios Neuquén junto con las siguientes radios:

© Multimedios Neuquén 2020. Todos los Derechos Reservados.
Desarrollado por Conectivo Soluciones Informáticas