• Inicio
  • La Región
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Municipales
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Energía
  • Deportes
  • Turismo
  • Mundo
  • Opinión
    • Editorial
    • Carta de Lectores
  • Multimedia
Diario Neuquino
  • 28 de febrero de 2021
  • Servicios
    • Farmacias de Turno
    • Pronóstico del Tiempo
    • Estado de Rutas
  • Contáctenos
Diario Neuquino

Neuquén, Neuquén, AR

  • Inicio
  • La Región
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Municipales
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Energía
  • Deportes
  • Turismo
  • Mundo
  • Opinión
    • Editorial
    • Carta de Lectores
  • Multimedia
Home
Nacionales

Los movimientos sociales afines al Gobierno salieron con miles de agentes a monitorear los precios en los supermercados

13 de febrero de 2021
Los movimientos sociales afines al Gobierno salieron con miles de agentes a monitorear los precios en los supermercados
Anuncios


Hay críticas de la oposición por la medida; desde el Ministerio de Desarrollo Social remarcan que es una “colaboración” con la acción del Estado para controlar que se cumplan los programas destinados a paliar la inflación.

Movimiento Evita, Somos Barrios de Pie y la Corriente Clasista y Combativa (CCC), tres de las principales organizaciones sociales afines al gobierno nacional, salieron hoy a controlar el cumplimiento del programa de Precios Cuidados que promueve el presidente Alberto Fernández para frenar la inflación en el marco de la crisis. Los espacios aseguran que los voluntarios que llevan a cabo la campaña, denominada “Solidaridad en acción”,superan las 40.000 personas. Hay críticas de la oposición y en el Ministerio de Desarrollo Social aseguran que es una “colaboración” con la gestión estatal.

“Más de 40 mil voluntarias y voluntarios salimos a poner la #SolidaridadEnAcción y apoyar la tarea de control de precios en supermercados e hipermercados del país. También informamos sobre los derechos y herramientas que tenemos como consumidores”, dijeron desde Movimiento Evita a través de sus cuentas en redes sociales.

El programa Precios Cuidados que se ofrece en unos 1.000 hipermercados y supermercados del país y la jornada de control de los movimientos sociales busca “concientizar a la población” sobre el acuerdo de precios, expresaron desde las agrupaciones a través de un comunicado. La campaña se realizaba por horarios, en hipermercados de distintos barrios porteños y localidades del conurbano, como Constitución, Flores y Lanús, respectivamente.

”Los formadores de precios y los grandes grupos económicos que concentran la producción y distribución de los alimentos han decidido ir por el bolsillo de los trabajadores. Los precios abusivos se han multiplicado y en especial en productos esenciales de la canasta básica de alimentos, sin que exista ninguna justificación real para este golpe al poder adquisitivo de la gente”, señalaron los organizadores, que calificaron como “insensibles” a esos grupos “frente a las necesidades populares en medio de una emergencia sanitaria sin precedentes”.

Los voluntarios colocaban y entregaban, en las distintas cadenas, panfletos y folletos sobre el acuerdo de precios, y fomentaban que los compradores denuncien cuando no encuentren los precios cuidados. ”Necesitamos que la sociedad también tome la responsabilidad de controlar los precios”, indicó el subsecretario de Políticas de Integración y Formación del Ministerio de Desarrollo Social y titular del Movimiento Somos Barrios de Pie, Daniel Menéndez. ”Es necesario un Estado fuerte que pueda intervenir sobre este esquema con sectores que, ante la necesidad y situación que atraviesa el país, prefieren mantener y potenciar la especulación sobre los precios”, expresó el funcionario.

Los movimientos sociales se sumaron así a las acciones oficiales que lleva a cabo el Gobierno para controlar precios. La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, aseguró días atrás que los controles estatales continuarán, ya sea por parte de la gestión nacional como municipal y provincial, para “garantizar” el cumplimiento los distintos programas en marcha. “Este es el rol que tiene el Estado y va a continuar, no debería ser un problema si se cumple”, opinó la funcionaria en declaraciones a Radio con Vos. En tanto, admitió que en el Gobierno recibieron manifestaciones de “descontento” de parte las cámaras empresariales.

También hubo cuestionamientos de parte de la oposición al “#ControldePreciosK”, como lo denominaron en redes algunos referentes de Juntos por el Cambio. “Precariza una tarea que le corresponde al Estado y pretende tapar el verdadero problema de una inflación, que no deja de crecer, con una medida que ya ha dado muestras en el pasado de ser totalmente violenta e ineficaz”, dijo el diputado nacional Álvaro González a través de su cuenta de Twitter.

“Incluir a las organizaciones sociales para ejercer el #ControldePreciosK es una muestra más de la violencia institucional con la que se maneja el kirchnerismo en el Gobierno, buscando la confrontación permanente entre los argentinos”, añadió el representante afín al jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta.

Como detalló Infobae, días atrás el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo recibió a organizaciones políticas y sociales para revisar estrategias y programas en marcha luego de conocerse las estadísticas oficiales del Indec que registraron un fuerteaumento de los alimentos y bebidas, que crecieron el 4,8% interanual en enero.

Hoy, el ministro Arroyo aseguró, en diálogo con radio Mitre, que “el control de precios es una tarea del Estado que realiza la Secretaría de Comercio”, mientras que que las organizaciones sociales “colaboran”. ”El control de precios lo lleva adelante la Secretaría de Comercio. Los intendentes y dirigentes sociales colaboran y hacen un relevamiento pero la política de control de precios la lleva adelante el Estado“, dijo el funcionario.

 

Anuncios


Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp
Previous article Copa de la Liga Profesional: triunfo de Vélez y la derrota del Aldosivi de Gago
Next article EL Sindicato de Petroleros solicitó la impugnación de la conciliación obligatoria

Noticias Relacionadas

27F: manifestación en Plaza de Mayo contra el Gobierno por las vacunas vip

27F: manifestación en Plaza de Mayo contra el Gobierno por las vacunas vip

27 de febrero de 2021
Polémicas declaraciones - Gerardo Romano comparó la vacunación VIP con un naufragio: “Hay que privilegiar a los más jóvenes porque los viejos ya vivieron”

Polémicas declaraciones - Gerardo Romano comparó la vacunación VIP con un naufragio: “Hay que privilegiar a los más jóvenes porque los viejos ya vivieron”

27 de febrero de 2021
El Gobierno podría iniciar la vacunación de los docentes la semana próxima

El Gobierno podría iniciar la vacunación de los docentes la semana próxima

27 de febrero de 2021
Anuncios

Novedades Neuquén
Anuncios

Ultimas Noticias
Coronavirus: nuevo comunicado del Comité de Emergencia Provincial. 27/02/2021 – 20:00

Coronavirus: nuevo comunicado del Comité de Emergencia Provincial. 27/02/2021 – 20:00

0
El alentador pronóstico del cardiólogo Eric Topol acerca de cinco vacunas contra el COVID-19

El alentador pronóstico del cardiólogo Eric Topol acerca de cinco vacunas contra el COVID-19

0
Un muerto y 104 nuevos casos de coronavirus en Río Negro

Un muerto y 104 nuevos casos de coronavirus en Río Negro

0
Crean la primera petrolera privada 100% neuquina

Crean la primera petrolera privada 100% neuquina

0
Anuncios

Timeline
Feb 27th 9:26 PM
Neuquén

Coronavirus: nuevo comunicado del Comité de Emergencia Provincial. 27/02/2021 – 20:00

Feb 27th 9:15 PM
Destacados

El alentador pronóstico del cardiólogo Eric Topol acerca de cinco vacunas contra el COVID-19

Feb 27th 9:04 PM
Río Negro

Un muerto y 104 nuevos casos de coronavirus en Río Negro

Feb 27th 7:01 PM
Energía

Crean la primera petrolera privada 100% neuquina

Feb 27th 6:49 PM
Sociedad

Coronavirus: con 5469 contagios, la Argentina superó los 2.100.000 casos

Feb 27th 6:46 PM
Neuquén

La marcha opositora del #27F tiene su versión en Neuquén

Anuncios

Archivos
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
Anuncios

info@diarioneuquino.com.ar

Diario Neuquino pertenece al grupo Multimedios Neuquén junto con las siguientes radios:

© Multimedios Neuquén 2020. Todos los Derechos Reservados.
Desarrollado por Conectivo Soluciones Informáticas