• Inicio
  • La Región
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Municipales
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Energía
  • Deportes
  • Turismo
  • Mundo
  • Opinión
    • Editorial
    • Carta de Lectores
  • Multimedia
Diario Neuquino
  • 7 de marzo de 2021
  • Servicios
    • Farmacias de Turno
    • Pronóstico del Tiempo
    • Estado de Rutas
  • Contáctenos
Diario Neuquino

Neuquén, Neuquén, AR

  • Inicio
  • La Región
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Municipales
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Energía
  • Deportes
  • Turismo
  • Mundo
  • Opinión
    • Editorial
    • Carta de Lectores
  • Multimedia
Home
Nacionales

El gobierno volvió a embestir contra la justicia y los medios de comunicación

13 de febrero de 2021
El gobierno volvió a embestir contra la justicia y los medios de comunicación

De manera sorpresiva, la ministra Marcela Losardo cuestionó al Poder Judicial con varios mensajes en redes. El Presidente retomó el hilo y comentó: “Es muy difícil hacer una mejor democracia y una República más sólida con jueces que acuden en socorro de sus mandantes políticos o corporativos”.

“Es imperioso abordar cambios que le devuelvan a la Justicia el prestigio que unos pocos jueces y fiscales le han hecho perder”, escribió la ministra de Justicia, Marcela Losardo, abriendo así un largo hilo de Twitter.

Entre otras cosas señala que “Argentina necesita jueces que vuelvan a ocupar el lugar que la República les reclama: jueces decentes y capaces, que dejen de servir al poder político de turno, que no cedan a las presiones corporativas y que se dediquen simplemente a impartir justicia”.

También señaló que, si no se abordan las transformaciones necesarias para revertir esta situación, “los títulos de los diarios seguirán contándonos cómo los impunes opositores y sus amanuenses se burlan de nosotros”.

De inmediato, Alberto Fernández, hizo suyas las críticas de la ministra Losardo -una de las funcionarias más cercanas al Presidente de la Nación-, retomando el hilo y agregando un comentario: “Es muy difícil hacer una mejor democracia y una República más sólida con jueces que acuden en socorro de sus mandantes políticos o corporativos. Es imperioso abordar cambios que le devuelvan a la Justicia el prestigio que unos pocos jueces y fiscales le han hecho perder”.

En un primer momento, ante la dureza de las críticas, corrió el rumor de un hackeo de la cuenta de una ministra que es tal vez la figura más moderada y prudente con la que cuenta el cuarto gobierno kirchnerista. Sin embargo, desde despachos oficiales, confirmaron la veracidad de los mensajes de Losardo que se interpretan como respuesta al fallo de la Corte Suprema de Justicia que por unanimidad confirmó la condena contra Milagro Sala por los hechos de corrupción y violencia que protagonizó. Una decisión que causó honda irritación en el Instituto Patria cuyos voceros se hicieron oír en la Casa Rosada y motivaron la reacción de Losardo.

A ese fallo se sumó la decisión de la Sala IV de la Cámara de Casación de pasar la causa por espionaje ilegal durante el gobierno de Mauricio Macri del juzgado de Lomas de Zamora a la órbita de Comodoro Py; otra decisión que también desató la indignación del kirchnerismo.

“Ya es hora de poner ética y rectitud allí donde evidentemente esos valores han sido dejados de lado. Es hora de abordar las transformaciones necesarias para garantizar una buena administración de justicia”, escribió Losardo, aludiendo a las varias iniciativas oficiales para encarar reformas en las diferentes instancias judiciales.

En una referencia directa a la decisión de la Cámara de Casación, otro de los tuits de la Ministra dice: “Ver que un fiscal procesado, que participó en delitos atribuidos a un irregular agente de inteligencia y que está sospechado de presionar con fines de persecución política, sea hoy el encargado de investigar el espionaje del gobierno al que sirvió, causa una profunda indignación”.

También hizo un señalamiento a una presunta connivencia entre el Poder Judicial y la anterior administración macrista y habló incluso de “mesa judicial”: “Hoy sabemos que hubo jueces que acordaban y preanunciaban sus fallos con el presidente de entonces, que jugaban al tenis con él mientras perseguían a sus opositores con argucias legales y que siempre se han negado a hacer público su patrimonio”. Y en otro tuit: “Es más que evidente que quienes gobernaron el país inmediatamente antes que nosotros, consolidaron una justicia que los protege y les evita el deber de rendir cuentas por sus inconductas públicas. La “Mesa Judicial” existió y dio los resultados que sus miembros buscaban”.

“Semejante contexto -siguió escribiendo Losardo-, que se profundiza con detenciones arbitrarias y juicios que se prolongan en el tiempo sin que se obtengan sentencias jurídicas razonadas, hacen que la República se degrade inexorablemente”.

Finalmente, aludió a las promesas de campaña de Alberto Fernández: “El Presidente @alferdez se comprometió a poner fin a los sótanos de la democracia. Así, los servicios de inteligencia ya no operan en tribunales, propuso al Congreso Nacional una reformulación de la Justicia Federal y analiza las propuestas de reforma de un comité de juristas”.

Estas críticas del oficialismo hacia el Poder Judicial no son nuevas. Se inscriben en una escalada de cuestionamientos desde el Ejecutivo y el Legislativo que en opinión de muchos analistas podría derivar en un grave conflicto de poderes en la República.

 

 

 

Fuente Infobae

Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp
Previous article El Atlético de Madrid de Diego Simeone derrotó 2 a 1 como visitante a Granada y se consolida como líder
Next article Este domingo. Elecciones en Cataluña: “Necesitamos un gobierno independentista y fuerte”, afirma Laura Borràs

Noticias Relacionadas

Descongelamiento de alquileres: cómo se debe pagar la deuda de la cuarentena

Descongelamiento de alquileres: cómo se debe pagar la deuda de la cuarentena

6 de marzo de 2021
El Congreso comienza a tratar la baja de Ganancias este martes

El Congreso comienza a tratar la baja de Ganancias este martes

6 de marzo de 2021
Cambio de Gabinete - Martín Soria reemplazaría a Marcela Losardo en el Ministerio de Justicia de la Nación

Cambio de Gabinete - Martín Soria reemplazaría a Marcela Losardo en el Ministerio de Justicia de la Nación

6 de marzo de 2021
Novedades Neuquén
Anuncios

Ultimas Noticias
Descongelamiento de alquileres: cómo se debe pagar la deuda de la cuarentena

Descongelamiento de alquileres: cómo se debe pagar la deuda de la cuarentena

0
San Lorenzo y Huracán empataron en el clásico por la cuarta fecha de la Copa de la Liga

San Lorenzo y Huracán empataron en el clásico por la cuarta fecha de la Copa de la Liga

0
Copa de Italia:  Juventus ganó  y sigue a tiro en la Serie A esperando que el líder Inter ceda terreno.

Copa de Italia: Juventus ganó y sigue a tiro en la Serie A esperando que el líder Inter ceda terreno.

0
Copa de la Liga: Colón y Lanús ganaron y son líderes de sus respectivas zonas

Copa de la Liga: Colón y Lanús ganaron y son líderes de sus respectivas zonas

0
Timeline
Mar 6th 11:50 PM
Nacionales

Descongelamiento de alquileres: cómo se debe pagar la deuda de la cuarentena

Mar 6th 11:27 PM
Deportes

San Lorenzo y Huracán empataron en el clásico por la cuarta fecha de la Copa de la Liga

Mar 6th 11:21 PM
Deportes

Copa de Italia: Juventus ganó y sigue a tiro en la Serie A esperando que el líder Inter ceda terreno.

Mar 6th 11:15 PM
Deportes

Copa de la Liga: Colón y Lanús ganaron y son líderes de sus respectivas zonas

Mar 6th 11:07 PM
Nacionales

El Congreso comienza a tratar la baja de Ganancias este martes

Mar 6th 11:05 PM
Neuquén

Neuquén : en las últimas 24 horas 3 muertes y 107 nuevos casos de coronavirus

Anuncios
Archivos
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020

info@diarioneuquino.com.ar

Diario Neuquino pertenece al grupo Multimedios Neuquén junto con las siguientes radios:

© Multimedios Neuquén 2020. Todos los Derechos Reservados.
Desarrollado por Conectivo Soluciones Informáticas