Participaron de la reunión la dirigencia de ATEN y por el Poder Ejecutivo provincial el ministro de Hacienda, Guillermo Pons; la ministra de Gobierno Seguridad, Vanina Merlo; y la ministra de Educación, Cristina Storioni.
Desde el gremio docente insisten que la negociación debe girar en torno a un “salario de calidad, remunerativo, bonificable y que lo cobren los jubilados”. También piden la cobertura de cargos mediante el funcionamiento de las escuelas cabeceras.
Respecto a la cuestión salarial, ATEN pide la recomposición de 2020, pero también la pauta salarial para este 2021.Por su parte, el gobierno provincial g apunta a poder garantizar las clases presenciales, pero lo cierto es que además de la discusión por las condiciones sanitarias y edilicias para que eso suceda, hay un negociación salarial que debe cerrarse para que el ciclo lectivo efectivamente pueda comenzar el próximo 3 de marzo.
Según se informó de la Mesa de Negociación Salarial por la Asociación Trabajadores de la Educación de Neuquén, ATEN, el secretario General Marcelo Guagliardo, la secretaria Adjunta Susana Delarriva, la secretaria Gremial Rosa Flores, y los secretarios Generales de las Seccionales apital (Ariel Pino), Centenario (Emiliano Garay) Cutral Co/Plaza Huincul (Viviana Sandoval) Chos Malal (Cintia Galetto) San Martin de los Andes (Soledad Mora).