• Inicio
  • La Región
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Municipales
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Energía
  • Deportes
  • Turismo
  • Mundo
  • Opinión
    • Editorial
    • Carta de Lectores
  • Multimedia
Diario Neuquino
  • 2 de marzo de 2021
  • Servicios
    • Farmacias de Turno
    • Pronóstico del Tiempo
    • Estado de Rutas
  • Contáctenos
Diario Neuquino

Neuquén, Neuquén, AR

  • Inicio
  • La Región
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Municipales
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Energía
  • Deportes
  • Turismo
  • Mundo
  • Opinión
    • Editorial
    • Carta de Lectores
  • Multimedia
Home
Nacionales

Aterrizó en Ezeiza el avión de Aerolíneas Argentinas con la tercera tanda de dosis de la vacuna Sputnik V

12 de febrero de 2021
Aterrizó en Ezeiza el avión de Aerolíneas Argentinas con la tercera tanda de dosis de la vacuna Sputnik V
Anuncios


Con este nuevo cargamento de 400.000 ya llegaron al país 1,2 millones de vacunas.

Esta tarde aterrizó en el aeropuerto de Ezeiza el avión de Aerolíneas Argentinas que trajo una nueva tanda de dosis de la vacuna Sputnik V. En este tercer viaje a Moscú, la tripulación de la aeronave volvió con unas 400.000 vacunas, lo que eleva el número total a 1,2 millones de dosis desde que empezó el operativo en diciembre.

Estaba previsto que el vuelo arribara a Buenos Aires este mediodía pero su partida de Moscú se vio demorada por problemas climáticos. El Airbus 330-200, matrícula LV-GIF, con la nominación AR 1065, se vio afectado por una fuerte tormenta de nieve y despegó con una demora de tres horas.

Una vez que toque suelo argentino, se procederá a descargar las dosis de Sputnik V, que luego serán distribuidos a todas las provincias para continuar con la campaña de vacunación.

Tal como ocurrió dos viajes anteriores viajes, este vuelo a Moscú se concretó de forma directa; es decir, sin escala técnica. Se trata de uno de los tramos más largos realizados en la historia de la compañía. Para esta travesía viajaron 18 personas, con 10 tripulantes, entre pilotos y copilotos, que se fueron alternando al comando de la nave, junto a despachantes, técnicos y personal de carga.

Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas, explicó que “tuvimos una tormenta de nieve allá en Moscú que demoró un poco la llegada de los camiones. Pero bueno, el vuelo salió perfecto y en esta oportunidad 400 mil dosis. Estamos trayendo más vacunas. La otra particularidad que tiene es que esta vez subimos cajas en la cabina. Aprovechamos bien el espacio del avión”.

“Operación a operación vamos ganando experiencia y vamos mejorando”, agregó Ceriani. También indicó que “dependiendo del tipo de envoltorio que se utiliza, incluso podrían entrar hasta más dosis. Pero por el tipo de cajas que estamos utilizando, entran entre 300 y 400 mil dosis abajo y el resto tuvo que ir arriba”.

Uno de los sectores que serán incluidos en la próxima etapa de inmunización serán los docentes, quienes así comenzarían el ciclo lectivo 2021 y regresarían al aula al menos con la primera dosis aplicada.

La vacuna Sputnik V es hasta el momento la única que arribó al país y que se comenzó a aplicar: el Gobierno adquirió un total de 20 millones al Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF). Sin embargo, al día de hoy sólo arribaron 820 mil dosis: fueron 300 mil en diciembre y 520 mil en enero. Sumadas las 400.000 que llegaron hoy, ya son 1,2 millones de dosis.

“Hubo una demora de seis horas que tuvo que ver con la tormenta de nieve. Básicamente que los camiones no podían llegar al aeropuerto”, sostuvo Ceriani.

Una serie de demoras en la producción de la vacuna afectó el cronograma de entrega previsto, ya que el propio presidente Alberto Fernández había anunciado que preveían tener vacunadas a 10 millones de personas para febrero.

Consultado sobre la posibilidad de volar hacia China para traer las vacunas producidas en el país asiático, Ceriani dijo: “Se está trabajando con Salud y ellos irán diciendo a medida que tengamos más certezas sobre las distintas operaciones que hagamos”.

“Realmente entendemos todos los problemas de producción de vacunas, y estamos seguros de que se resolverán; creo que el mundo solo necesita entender que lo que estamos emprendiendo ahora nunca antes lo habíamos hecho”, había explicado a finales de enero elCEO del Fondo Ruso de Inversión Directa, Kirill Dmitriev.

 

 

Fuente Infobae/ Telam

Anuncios


Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp
Previous article Tres muertos y 192 nuevos contagios de coronavirus en Río Negro
Next article La reunión de ATEN y el gobierno por las clases pasó a otro cuarto intermedio

Noticias Relacionadas

El Plenario de Secretarios Generales de ATEN resolvió no comenzar las clases en Neuquén

El Plenario de Secretarios Generales de ATEN resolvió no comenzar las clases en Neuquén

2 de marzo de 2021
Pelea con la Justicia: Parrilli anunció que impulsará la creación de una comisión bicameral en el Congreso para investigar e interrogar a magistrados.

Pelea con la Justicia: Parrilli anunció que impulsará la creación de una comisión bicameral en el Congreso para investigar e interrogar a magistrados.

2 de marzo de 2021
Gutiérrez confirmó que hoy llegaron 7.200 vacunas chinas que comenzarán a aplicarse desde mañana en la provincia.

Gutiérrez confirmó que hoy llegaron 7.200 vacunas chinas que comenzarán a aplicarse desde mañana en la provincia.

2 de marzo de 2021
Anuncios

Novedades Neuquén
Anuncios
Ultimas Noticias
COVID-19: mañana comienza la vacunación a docentes

COVID-19: mañana comienza la vacunación a docentes

0
El Plenario de Secretarios Generales de ATEN resolvió no comenzar las clases en Neuquén

El Plenario de Secretarios Generales de ATEN resolvió no comenzar las clases en Neuquén

0
Río Negro: el jueves se iniciará  la vacunación a los docentes

Río Negro: el jueves se iniciará la vacunación a los docentes

0
Pelea con la Justicia: Parrilli anunció que impulsará la creación de una comisión bicameral en el Congreso para investigar e interrogar a magistrados.

Pelea con la Justicia: Parrilli anunció que impulsará la creación de una comisión bicameral en el Congreso para investigar e interrogar a magistrados.

0
Anuncios

Timeline
Mar 2nd 12:58 PM
Neuquén

COVID-19: mañana comienza la vacunación a docentes

Mar 2nd 12:56 PM
Destacados

El Plenario de Secretarios Generales de ATEN resolvió no comenzar las clases en Neuquén

Mar 2nd 12:47 PM
La Región

Río Negro: el jueves se iniciará la vacunación a los docentes

Mar 2nd 12:39 PM
Destacados

Pelea con la Justicia: Parrilli anunció que impulsará la creación de una comisión bicameral en el Congreso para investigar e interrogar a magistrados.

Mar 2nd 12:37 PM
Neuquén

La extensión del Tren del Valle entró en su cuenta regresiva

Mar 2nd 12:35 PM
Destacados

Gutiérrez confirmó que hoy llegaron 7.200 vacunas chinas que comenzarán a aplicarse desde mañana en la provincia.

Anuncios

Archivos
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
Anuncios

info@diarioneuquino.com.ar

Diario Neuquino pertenece al grupo Multimedios Neuquén junto con las siguientes radios:

© Multimedios Neuquén 2020. Todos los Derechos Reservados.
Desarrollado por Conectivo Soluciones Informáticas