• Inicio
  • La Región
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Municipales
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Energía
  • Deportes
  • Turismo
  • Mundo
  • Opinión
    • Editorial
    • Carta de Lectores
  • Multimedia
Diario Neuquino
  • 2 de marzo de 2021
  • Servicios
    • Farmacias de Turno
    • Pronóstico del Tiempo
    • Estado de Rutas
  • Contáctenos
Diario Neuquino

Neuquén, Neuquén, AR

  • Inicio
  • La Región
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Municipales
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Energía
  • Deportes
  • Turismo
  • Mundo
  • Opinión
    • Editorial
    • Carta de Lectores
  • Multimedia
Home
Nacionales

Mercados: la Bolsa retoma el alza después del exitoso canje de deuda de YPF

11 de febrero de 2021
Mercados: la Bolsa retoma el alza después del exitoso canje de deuda de YPF
Anuncios


El panel líder S&P Merval gana 0,5% y las acciones de la petrolera ascienden 1,7 por ciento. Los precios de los bonos siguen en declive y el riesgo país vuelve a niveles máximos en más de tres meses.

La Bolsa de Buenos Aires opera en alza este jueves como reacción a la importante adhesión al canje de deuda propuesto por la petrolera estatal YPF, mientras que los bonos aún transitaban una tendencia negativa.

YPF canjeó unos USD 246,7 millones del Bono 2021, lo que representa una aceptación del 59,79%, según un comunicado de la petrolera. Este era el objetivo primordial de la empresa, ya que en bonos a más largo plazo hubo menor interés.

“En el marcó de la exitosa reestructuración de deuda dentro de la normas del Banco Central, hoy (jueves) YPF va a poder acceder al mercado oficial (del dólar) para realizar pagos de sus vencimientos”, indicó a Reuters una fuente de la entidad monetaria.

El índice S&P Merval de la Bolsa de Buenos Aires gana un 0,5%, a 52.202 unidadesa las 12:30 horas, luego de perder un 0,6% en la previa y tras acumular una mejora del 8,3% en las anteriores siete sesiones.

Los papeles de YPF subían un 1,9%, a 702 pesos en la plaza local, mientras que en Nueva York ascendían un 1,6%, a USD 4,59 por ADR. Desde comienzo de febrero, estas acciones llegaron a subir el 19% en el mercado de Buenos Aires y un 17% en Wall Street.

“Más allá del resultado en las otras series de títulos, la empresa despejará por lo menos su horizonte financiero más cercano (marzo) y le otorga una buena noticia al resto de las compañías del sector privado”, puntualizaron los analistas de Research for Traders.

Tras el canje de la petrolera, una de las compañías más grandes de Argentina, la atención de los inversores se centra en las negociaciones del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para alcanzar un acuerdo de facilidades extendidas.

Hacia el cierre de los mercados, se reportará el Índice de Precios al Consumidor(IPC) de enero, que de acuerdo a un sondeo de Reuters arrojó un promedio del 3,9%, un nivel galopante para una economía que viene de tres años consecutivos de recesión y golpeada en 2020 por la pandemia de coronavirus.

Los bonos operados en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) se operaban con una baja promedio del 0,2% en pesos.

En el exterior, los títulos públicos en dólares con ley extranjera retroceden 1% en promedio, lo que se refleja en una suba de 15 unidades en el riesgo país de JP Morgan, a 1.471 puntos básicos para la Argentina.

En una entrevista televisiva, el ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró que “hay que ir reduciendo el déficit fiscal” pero que el “rol contracíclico” del Estado “pone un freno a la velocidad en que pueden ir resolviéndose esos problemas y (…) un límite a la velocidad en que puede ir reduciéndose la inflación”.

Además, ratificó que el “objetivo de depreciación del tipo de cambio” es de “alrededor de 24% (anual)” porque “no queremos perder reservas”, pese a que analistas privados proyectan una inflación del 50%. Respecto a las negociaciones con el FMI, afirmó que no habrá condicionamientos y que “Argentina es dueña de su propio programa”.

 

 

 

Fuente Infobae

Anuncios


Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp
Previous article Las Ovejas: Estudian instalar un observatorio estelar en La Puntilla
Next article Se conocieron las ofertas para obra de saneamiento en Zapala

Noticias Relacionadas

Pelea con la Justicia: Parrilli anunció que impulsará la creación de una comisión bicameral en el Congreso para investigar e interrogar a magistrados.

Pelea con la Justicia: Parrilli anunció que impulsará la creación de una comisión bicameral en el Congreso para investigar e interrogar a magistrados.

2 de marzo de 2021
Fuerte reacción de los fiscales a las críticas de Alberto Fernández

Fuerte reacción de los fiscales a las críticas de Alberto Fernández

2 de marzo de 2021
La recaudación nacional aumentó 51,9% y acumula seis meses por encima de la inflación

La recaudación nacional aumentó 51,9% y acumula seis meses por encima de la inflación

2 de marzo de 2021
Anuncios

Novedades Neuquén
Anuncios

Ultimas Noticias
Sigue el cruce de denuncias por el FMI: el ministro Kulfas acusó a Cambiemos de “endeudamiento irresponsable”

Sigue el cruce de denuncias por el FMI: el ministro Kulfas acusó a Cambiemos de “endeudamiento irresponsable”

0
El debut de Juan Manuel Cerúndolo es la gran atracción de la segunda jornada

El debut de Juan Manuel Cerúndolo es la gran atracción de la segunda jornada

0
Se inauguró la obra de asfalto en calles del barrio Canal V

Se inauguró la obra de asfalto en calles del barrio Canal V

0
Se encuentra abierta la convocatoria para el Sello de Diseño Neuquino

Se encuentra abierta la convocatoria para el Sello de Diseño Neuquino

0
Anuncios

Timeline
Mar 2nd 2:26 PM
Destacados

Sigue el cruce de denuncias por el FMI: el ministro Kulfas acusó a Cambiemos de “endeudamiento irresponsable”

Mar 2nd 1:44 PM
Deportes

El debut de Juan Manuel Cerúndolo es la gran atracción de la segunda jornada

Mar 2nd 1:29 PM
Neuquén

Se inauguró la obra de asfalto en calles del barrio Canal V

Mar 2nd 1:12 PM
Neuquén

Se encuentra abierta la convocatoria para el Sello de Diseño Neuquino

Mar 2nd 12:58 PM
Neuquén

COVID-19: mañana comienza la vacunación a docentes

Mar 2nd 12:56 PM
Destacados

El Plenario de Secretarios Generales de ATEN resolvió no comenzar las clases en Neuquén

Anuncios

Archivos
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
Anuncios

info@diarioneuquino.com.ar

Diario Neuquino pertenece al grupo Multimedios Neuquén junto con las siguientes radios:

© Multimedios Neuquén 2020. Todos los Derechos Reservados.
Desarrollado por Conectivo Soluciones Informáticas