• Inicio
  • La Región
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Municipales
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Energía
  • Deportes
  • Turismo
  • Mundo
  • Opinión
    • Editorial
    • Carta de Lectores
  • Multimedia
Diario Neuquino
  • 7 de marzo de 2021
  • Servicios
    • Farmacias de Turno
    • Pronóstico del Tiempo
    • Estado de Rutas
  • Contáctenos
Diario Neuquino

Neuquén, Neuquén, AR

  • Inicio
  • La Región
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Municipales
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Energía
  • Deportes
  • Turismo
  • Mundo
  • Opinión
    • Editorial
    • Carta de Lectores
  • Multimedia
Home
Mundo

La OMS afirma que el número de vacunas administradas en Europa ya supera a la cifra de contagiados

11 de febrero de 2021
La OMS afirma que el número de vacunas administradas en Europa ya supera a la cifra de contagiados

A pesar de este dato, el organismo alertó que los países siguen siendo “vulnerables” frente a la amenaza del virus.

El director regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para Europa, Hans Henri P. Kluge, informó de que el número de vacunas contra el COVID-19 administradas en Europa ya supera a la cifra de contagiados por coronavirus.

En concreto, tal y como se detalló en la rueda de prensa, se han administrado unos 41 millones de dosis, frente a los 36 millones de casos de coronavirus notificados hasta el momento entre los países europeos.

Además, Kluge destacó que en 29 de los 37 países que actualmente vacunan en la región, 7,8 millones de personas han completado su serie de inmunización, lo que equivale el 1,5 por ciento de la población de esas regiones.

Así, y tras señalar que la vacunación ya está salvando vidas, Kluge subrayó la importancia de que todos los países puedan acceder a las vacunas, dado que cuantas más personas se vacunen, “menos tiempo puede durar la pandemia”.

La división entre países de ingresos altos, medianos y bajos es más clara que nunca. El acceso injusto a las vacunas puede ser contraproducente. Cuanto más tiempo dure el virus, mayor será el riesgo de mutaciones peligrosas”, ha recalcado.

Dicho esto, Kluge informó que, junto a la Unión Europea, habían lanzado un programa de 40 millones de euros para garantizar el despliegue efectivo de las vacunas COVID-19 en seis países: Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia, Georgia, Ucrania y la República de Moldavia.

Esto, apostilla, complementa el trabajo en curso a través de COVAX y el mecanismo de intercambio de la UE, con un enfoque inicial en la preparación, campañas de información, suministros y capacitación de los trabajadores de la salud.

Del mismo modo, el dirigente de la OMS recordó que las compañías farmacéuticas deberán adaptar sus vacunas a la evolución del coronavirus, y subrayó la importancia de mantener una cartera diversa de vacunas en diversas plataformas tecnológicas para su uso en diversos entornos.

“Ahora es el momento de ampliar y acelerar la producción de vacunas. Pedimos un esfuerzo europeo conjunto para encaminar los programas de vacunación”, agregó Kluge, para terminar recordando que las vacunas son fundamentales, pero todavía “no son suficientes para controlar la pandemia”.

A pesar de estos datos positivos, la OMS advirtió acerca de los riesgos de caer en una “falsa sensación de seguridad”, dado que la mayoría de los países europeos sigue siendo “vulnerable” ante el COVID-19, aunque sus cifras hayan mejorado.

“Una mayoría aplastante de países europeos sigue siendo vulnerable”, dijo Hans Kluge, director de la división Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en una rueda de prensa.

“Si no interrumpimos la transmisión (del virus) ahora, los beneficios esperados de las vacunas en la lucha contra esta pandemia podrían no ser tantos”, insistió el responsable. “Actualmente, hay una frágil frontera entre la esperanza de las vacunas y el falso sentimiento de seguridad”, agregó.

En total, en los 53 países que componen la región Europa de la OMS, algunos de ellos ya en Asia central, el número de casos semanales registrados supera el millón, pero las cifras de contagios retroceden desde hace cuatro semanas y las muertes por COVID-19 también, destacó la OMS.

La OMS insistió de nuevo en la importancia de que la distribución de las vacunas sea justa, independientemente de la riqueza del país.

“El acceso desigual a las vacunas puede volverse contra nosotros. Cuanto más tiempo esté presente el virus, más riesgo habrá de mutaciones peligrosas”, advirtió Kluge.

En la región Europa, 38 países han registrado ya casos de la variante británica y 19 de la variante sudafricana, según los últimos datos disponibles.

 

 

 

 

 

Fuente Agencias

 

Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp
Previous article Advierten que la falta de surtidores eléctricos es la principal causa del desinterés del público por los autos a batería
Next article El edificio polivalente del barrio  Z1 ya tiene financiamiento

Noticias Relacionadas

El papa Francisco concluyó su visita a Irak con una multitudinaria misa en Kurdistán: “La venganza es una espiral de represalias sin fin”

El papa Francisco concluyó su visita a Irak con una multitudinaria misa en Kurdistán: “La venganza es una espiral de represalias sin fin”

7 de marzo de 2021
Chile donó miles de vacunas contra el COVID-19 a Ecuador y Paraguay para el personal médico

Chile donó miles de vacunas contra el COVID-19 a Ecuador y Paraguay para el personal médico

7 de marzo de 2021
El papa Francisco se reunió con víctimas de ISIS en Irak: “El terrorismo nunca tiene la última palabra”

El papa Francisco se reunió con víctimas de ISIS en Irak: “El terrorismo nunca tiene la última palabra”

7 de marzo de 2021
Novedades Neuquén
Anuncios
Ultimas Noticias
El papa Francisco concluyó su visita a Irak con una multitudinaria misa en Kurdistán: “La venganza es una espiral de represalias sin fin”

El papa Francisco concluyó su visita a Irak con una multitudinaria misa en Kurdistán: “La venganza es una espiral de represalias sin fin”

0
Docentes y adultos mayores, protagonistas de la campaña nacional de vacunación

Docentes y adultos mayores, protagonistas de la campaña nacional de vacunación

0
Chile donó miles de vacunas contra el COVID-19 a Ecuador y Paraguay para el personal médico

Chile donó miles de vacunas contra el COVID-19 a Ecuador y Paraguay para el personal médico

0
Vuelve Roger Federer después de é13 meses: “Ha sido un camino largo y difícil”

Vuelve Roger Federer después de é13 meses: “Ha sido un camino largo y difícil”

0
Timeline
Mar 7th 1:18 PM
Destacados

El papa Francisco concluyó su visita a Irak con una multitudinaria misa en Kurdistán: “La venganza es una espiral de represalias sin fin”

Mar 7th 12:28 PM
Sociedad

Docentes y adultos mayores, protagonistas de la campaña nacional de vacunación

Mar 7th 12:20 PM
Mundo

Chile donó miles de vacunas contra el COVID-19 a Ecuador y Paraguay para el personal médico

Mar 7th 11:56 AM
Deportes

Vuelve Roger Federer después de é13 meses: “Ha sido un camino largo y difícil”

Mar 7th 11:55 AM
Sociedad

El Gobierno espera más vacunas y ratifica el “enfoque federal” de la distribución

Mar 7th 11:51 AM
Deportes

Atlético de Madrid vs Real Madrid, por la Liga de España: horario y TV

Anuncios
Archivos
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020

info@diarioneuquino.com.ar

Diario Neuquino pertenece al grupo Multimedios Neuquén junto con las siguientes radios:

© Multimedios Neuquén 2020. Todos los Derechos Reservados.
Desarrollado por Conectivo Soluciones Informáticas