• Inicio
  • La Región
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Municipales
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Energía
  • Deportes
  • Turismo
  • Mundo
  • Opinión
    • Editorial
    • Carta de Lectores
  • Multimedia
Diario Neuquino
  • 7 de marzo de 2021
  • Servicios
    • Farmacias de Turno
    • Pronóstico del Tiempo
    • Estado de Rutas
  • Contáctenos
Diario Neuquino

Neuquén, Neuquén, AR

  • Inicio
  • La Región
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Municipales
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Energía
  • Deportes
  • Turismo
  • Mundo
  • Opinión
    • Editorial
    • Carta de Lectores
  • Multimedia
Home
Nacionales

La Justicia autorizó a Cristina Kirchner y a Axel Kicillof para hablar en la audiencia por dólar futuro: los citaron para el mismo día que la Asamblea Legislativa

11 de febrero de 2021
La Justicia autorizó a Cristina Kirchner y a Axel Kicillof para hablar en la audiencia por dólar futuro: los citaron para el mismo día que la Asamblea Legislativa

Se trata de una audiencia clave en donde Casación debe resolver si se hace o no el juicio oral. Será por zoom el primero de marzo, cuando Alberto Fernández esté en el Congreso abriendo las sesiones ordinarias.

Cristina Kirchner y Axel Kicillof quieren defenderse en la Justicia: ser ellos mismos, además de sus abogados, los que hablen en una audiencia ante la Cámara Federal de Casación Penal que debe definir si hace caer el juicio oral por la causa dólar futuro, en donde la vicepresidenta y el gobernador encabezan la lista de acusados. Ahora, el juez federal Daniel Petrone los convocó para el próximo 1 de marzo -mismo día en que Alberto Fernández debe dar su discurso ante la Asamblea Legislativa-para las 12 del mediodía. Será por zoom, según revelaron a Infobae fuentes judiciales.

Según la documentación a la que accedió este medio, el abogado Carlos Beraldi, defensor de la ex presidenta, y su colega Guillermo Anzorena, representante de Kicillof, solicitaron estar presentes en la audiencia. Anzorena hablo de actuar “activamente” mientras que Beraldi enfatizó: “Siguiendo expresas instrucciones de mi representada haga saber al tribunal que la doctora Cristina Fernández de Kirchner habrá de tomar parte en el acto, ejerciendo las facultades que hacen a su derecho de defensa en juicio”. Beraldi también pidió que se autorice a los medios periodísticos a transmitir en vivo la audiencia.

Atento a eso, el juez Daniel Petrone, presidente de la Sala I de Casación, tribunal que integra junto a Ana María Figueroa y Diego Barroetaena, contestó hoy al planteo. “En atención a lo solicitado fíjese audiencia para el 1 de marzo de 202 a las 12 horas”.

Tanto Cristina Kirchner como Kicillof reclamaron sus sobreseimientos en noviembre pasado cuando el Tribunal Oral Federal 1 -por dos votos a uno- decidió rechazar el pedido de otras defensas y avanzar rumbo hacia el juicio oral. En ese momento, la ex presidenta y su ex ministro de Economía insistieron en que si llegó a haber algún perjuicio para el Estado por los contratos de dólar futuro fue consecuencia de “una política económica y monetaria adoptada” durante el gobierno de Mauricio Macri y reclamaron ser sobreseídos.

Es que las defensas plantean un cuestión clave: la pericia que en agosto pasado determinó que la operatoria de dólar futuro era un instrumento idóneo para ser utilizado por el BCRA como “herramienta de control la estabilidad monetaria y cambiaria del país”, que no se verificó vulneración a la normativa que rige las operaciones a término en los años 2015 y 2016 y que los balances de 2015 y 2015 arrojan que no hubo pérdidas para Estado Nacional: “Las operaciones de liquidación de dólar futuro están informadas en los balances del BCRA al 31/12/2015 y 31/12/2016 y en dichos años los balances arrojaron ganancias por $147.116.885.000 en 2015 y $67.448.520.000”.

Con eso, las defensas de los ex directores del BCRA reclamaron su sobreseimiento. El juez Adrián Grümberg estuvo de acuerdo pero los jueces José Michilini y Ricardo Basílico no y fijaron una audiencia para fines de noviembre con vistas a analizar la prueba nueva. El juez Grumberg terminó excusándose de seguir interviniendo al sostener que no iba a cambiar su postura por entender que no había delito y se sorteó a la jueza Gabriela López Iñiguez para reemplazarlo.

Pero la apelación siguió su curso a la Cámara de Casación que, ahora, resolvió convocar a las partes para el próximo 1 de marzo para escucharlas en el proceso. Y entre ellos, Cristina Kirchher y Axel Kicillof, que pidieron estar presentes. Habrá que ver como organizan sus agendas para asistir el día de las legislativas o si las defensas solicitan un cambio de fechas.

Todo comenzó con una denuncia de un grupo de diputados del PRO en octubre de 2015, cuando se estaba definiendo quién gobernaría en la Casa Rosada. Allí se sostuvo que entre agosto y noviembre de 2015, el Banco Central vendió contratos a “dólar futuro” a $10,6 y $10,8 por unidad al sector privado para liquidar entre febrero y junio-julio de 2016. Para esa época, el dólar “blue” se cotizaba a 16 pesos. Y el precio de mercado de esos contratos (en Nueva York y otras plazas) era de entre $14 y $15.

El caso fue instruido por el juez Claudio Bonadio, quien aseguró que hubo una maniobra que generó pérdidas al BCRA que alcanzaban aproximadamente USD 17.000 millones. El 13 de mayo de 2016 Bonadio procesó a CFK por administración infiel en perjuicio de la administración pública, junto al ex ministro de Economía y ahora gobernador bonaerense Axel Kicillof y los entonces directores del Banco Central de la República Argentina: Alejandro Vanoli, Miguel Ángel Pesce, Flavia Matilde Marrodán, Bárbara Emilia Domatto Conti, Alejandro Formento, Juan Miguel Cuattromo, Mariano Beltrani, Germán David Feldman, Pedro Martín Biscay y Sebastián Andrés Aguilera. También fueron procesados los directores de la Comisión Nacional de Valores Cristian Alexis Girard, Guillermo Mario Paván y David René Jacoby, por ayudar en la maniobra.

 

 

 

Fuente Infobae

Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp
Previous article Jornada financiera: el Banco Central volvió a comprar divisas en el mercado y se quedó con más de USD 100 millones
Next article A 31 años de la liberación de Mandela, persiste la desigualdad racial en Sudáfrica

Noticias Relacionadas

El papa Francisco concluyó su visita a Irak con una multitudinaria misa en Kurdistán: “La venganza es una espiral de represalias sin fin”

El papa Francisco concluyó su visita a Irak con una multitudinaria misa en Kurdistán: “La venganza es una espiral de represalias sin fin”

7 de marzo de 2021
Cambio en el ministerio de Justicia: ofensiva política del kirchnerismo duro y la insistencia del presidente de mantener a Losardo

Cambio en el ministerio de Justicia: ofensiva política del kirchnerismo duro y la insistencia del presidente de mantener a Losardo

7 de marzo de 2021
Facturas de Marzo con aumentos: Internet, cable, telefonía fija, prepagas y colegios con incrementos entre un 5 y hasta un 10 por ciento

Facturas de Marzo con aumentos: Internet, cable, telefonía fija, prepagas y colegios con incrementos entre un 5 y hasta un 10 por ciento

7 de marzo de 2021
Novedades Neuquén
Anuncios
Ultimas Noticias
El papa Francisco concluyó su visita a Irak con una multitudinaria misa en Kurdistán: “La venganza es una espiral de represalias sin fin”

El papa Francisco concluyó su visita a Irak con una multitudinaria misa en Kurdistán: “La venganza es una espiral de represalias sin fin”

0
Docentes y adultos mayores, protagonistas de la campaña nacional de vacunación

Docentes y adultos mayores, protagonistas de la campaña nacional de vacunación

0
Chile donó miles de vacunas contra el COVID-19 a Ecuador y Paraguay para el personal médico

Chile donó miles de vacunas contra el COVID-19 a Ecuador y Paraguay para el personal médico

0
Vuelve Roger Federer después de é13 meses: “Ha sido un camino largo y difícil”

Vuelve Roger Federer después de é13 meses: “Ha sido un camino largo y difícil”

0
Timeline
Mar 7th 1:18 PM
Destacados

El papa Francisco concluyó su visita a Irak con una multitudinaria misa en Kurdistán: “La venganza es una espiral de represalias sin fin”

Mar 7th 12:28 PM
Sociedad

Docentes y adultos mayores, protagonistas de la campaña nacional de vacunación

Mar 7th 12:20 PM
Mundo

Chile donó miles de vacunas contra el COVID-19 a Ecuador y Paraguay para el personal médico

Mar 7th 11:56 AM
Deportes

Vuelve Roger Federer después de é13 meses: “Ha sido un camino largo y difícil”

Mar 7th 11:55 AM
Sociedad

El Gobierno espera más vacunas y ratifica el “enfoque federal” de la distribución

Mar 7th 11:51 AM
Deportes

Atlético de Madrid vs Real Madrid, por la Liga de España: horario y TV

Anuncios
Archivos
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020

info@diarioneuquino.com.ar

Diario Neuquino pertenece al grupo Multimedios Neuquén junto con las siguientes radios:

© Multimedios Neuquén 2020. Todos los Derechos Reservados.
Desarrollado por Conectivo Soluciones Informáticas