• Inicio
  • La Región
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Municipales
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Energía
  • Deportes
  • Turismo
  • Mundo
  • Opinión
    • Editorial
    • Carta de Lectores
  • Multimedia
Diario Neuquino
  • 9 de marzo de 2021
  • Servicios
    • Farmacias de Turno
    • Pronóstico del Tiempo
    • Estado de Rutas
  • Contáctenos
Diario Neuquino

Neuquén, Neuquén, AR

  • Inicio
  • La Región
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Municipales
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Energía
  • Deportes
  • Turismo
  • Mundo
  • Opinión
    • Editorial
    • Carta de Lectores
  • Multimedia
Home
Mundo

Joe Biden anunció la compra de otras 200 millones de vacunas y dijo que EEUU tendrá suficientes dosis para la mayoría de la población a finales de julio

11 de febrero de 2021
Joe Biden anunció la compra de otras 200 millones de vacunas y dijo que EEUU tendrá suficientes dosis para la mayoría de la población a finales de julio

La mitad de los inoculantes fueron adquiridos a Pfizer y la otra a Moderna.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este jueves que su gobierno cerró acuerdos para adquirir 200 millones de dosis adicionales de vacunas contra el covid-19.

“Justo esta tarde, firmamos contratos finales para (obtener) 100 millones más de dosis del laboratorio Moderna y 100 millones más de vacunas de Pfizer”, dijo en un discurso tras recorrer la sede de los Institutos Nacionales de Salud, cerca de Washington.

Además, Biden aseguró que dado el ritmo de inoculación actual registrado a lo largo del país, su administración estima que tendrá suficientes dosis para cubrir las necesidades de 300 millones de personas para finales de julio. “Es una aceleración con respecto a lo anunciado solo dos semanas atrás”, señaló el asesor senior para la respuesta a la pandemia, Andy Slavitt.

El Gobierno anunció el mes pasado que buscaba estos acuerdos, que aumentan el suministro de vacunas de Estados Unidos en un 50%.

La campaña de vacunación tuvo un comienzo inestable en diciembre, pero desde entonces ha mejorado: 44,8 millones de vacunas han llegado a la población, y al menos 33,7 millones de personas han recibido una o más dosis, aproximadamente el 10% de la población.

Miles de farmacias estaban tomando citas este jueves para comenzar a administrar las vacunas al día siguiente, mientras que el gobierno federal también utilizó la legislación de emergencia para aumentar la producción de vacunas, abrió sitios de vacunación masiva en estadios, y arrancó un programa separado para llegar a las comunidades más golpeadas

Días atrás, Biden descartó que el país vaya a lograr la “inmunidad de rebaño” frente al covid-19 en los próximos seis meses, al considerar que la campaña de vacunación no ha alcanzado el ritmo ideal para acelerar un regreso a la normalidad. “La idea de que esto se puede hacer y de que podemos lograr la inmunidad de rebaño mucho antes del fin del próximo verano (boreal, en septiembre) es muy difícil”, dijo en la primera entrevista televisada que ha dado tras su investidura el pasado 20 de enero.

Días atrás, el mandatario había comentado que el hito se alcanzaría cuando las vacunas estén disponibles para el público general, pero advirtió que eso demoraría meses.

Ante una pregunta sobre si el país puede esperar un año para lograr la inmunidad de rebaño -con el 75 % de estadounidenses vacunados- si se sigue inmunizando al ritmo de 1,3 millones de dosis diarias actual, Biden culpó a la Administración de su predecesor, Donald Trump.

“No podemos (esperar), es por eso que una de las decepciones cuando llegamos al poder fueron las circunstancias relacionadas con cómo la Administración había estado manejando el COVID, fue peor de lo que habíamos pensado”, manifestó el mandatario demócrata

En la última semana, según el conteo de Bloomberg, por primera vez EEUU administró dos millones de vacunas en una sola jornada. La esperanza está puesta en que un aumento de la producción de vacunas y la posible autorización en cuestión de semanas a la fórmula de Johnson & Johnson den un impulso clave a la campaña de inmunziación.

El miércoles Biden dijo que quiere conocer la totalidad de los hechos, cuando se le preguntó sobre la posibilidad de “castigar” al régimen de China por no haber revelado toda su información sobre el coronavirus que apareció por primera vez en ese país hace algo más de un año. “Me interesa conocer todos los hechos”, respondió el presidente norteamericano cuando un periodista le preguntó si tenía “algún interés en castigar a China por no haber sido veraz sobre el COVID el año pasado”.

 

 

 

Fuente Infobae Con información de AFP

 

Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp
Previous article Yaku Pérez reitera que hubo fraude en las elecciones de Ecuador y pide una auditoría
Next article Con apoyo de la oposición, se aprobó la ley que obliga al Ejecutivo que el acuerdo con el FMI pase por el Congreso

Noticias Relacionadas

Alemania revirtió algunas restricciones y comenzó una tímida reapertura de la economía

Alemania revirtió algunas restricciones y comenzó una tímida reapertura de la economía

8 de marzo de 2021
Italia superó los 100.000 muertos por coronavirus

Italia superó los 100.000 muertos por coronavirus

8 de marzo de 2021
Anulan toda las condenas contra Lula y recupera sus derechos políticos

Anulan toda las condenas contra Lula y recupera sus derechos políticos

8 de marzo de 2021
Novedades Neuquén
Anuncios

Ultimas Noticias
Coronavirus, nuevo comunicado del Comité de Emergencia Provincial 08/03/2021 – 20 horas

Coronavirus, nuevo comunicado del Comité de Emergencia Provincial 08/03/2021 – 20 horas

0
Fallecieron otras 5 personas y se registraron 87 nuevos casos de coronavirus en Río Negro

Fallecieron otras 5 personas y se registraron 87 nuevos casos de coronavirus en Río Negro

0
El ministro Alejandro Monteiro es el nuevo secretario ejecutivo de la Ofephi

El ministro Alejandro Monteiro es el nuevo secretario ejecutivo de la Ofephi

0
Otras 241 personas murieron y 5.058 fueron diagnosticadas con coronavirus en el país

Otras 241 personas murieron y 5.058 fueron diagnosticadas con coronavirus en el país

0
Timeline
Mar 8th 11:08 PM
Neuquén

Coronavirus, nuevo comunicado del Comité de Emergencia Provincial 08/03/2021 – 20 horas

Mar 8th 8:52 PM
Río Negro

Fallecieron otras 5 personas y se registraron 87 nuevos casos de coronavirus en Río Negro

Mar 8th 8:37 PM
Energía

El ministro Alejandro Monteiro es el nuevo secretario ejecutivo de la Ofephi

Mar 8th 7:17 PM
Sociedad

Otras 241 personas murieron y 5.058 fueron diagnosticadas con coronavirus en el país

Mar 8th 6:27 PM
Destacados

Día Internacional de las Mujeres: movilización en Neuquén y en todo el país en el marco del #8M

Mar 8th 6:15 PM
Neuquén

Neuquén formó parte de la caminata de “Voces vitales” del Cono Sur

Anuncios
Archivos
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020

info@diarioneuquino.com.ar

Diario Neuquino pertenece al grupo Multimedios Neuquén junto con las siguientes radios:

© Multimedios Neuquén 2020. Todos los Derechos Reservados.
Desarrollado por Conectivo Soluciones Informáticas