• Inicio
  • La Región
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Municipales
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Energía
  • Deportes
  • Turismo
  • Mundo
  • Opinión
    • Editorial
    • Carta de Lectores
  • Multimedia
Diario Neuquino
  • 9 de marzo de 2021
  • Servicios
    • Farmacias de Turno
    • Pronóstico del Tiempo
    • Estado de Rutas
  • Contáctenos
Diario Neuquino

Neuquén, Neuquén, AR

  • Inicio
  • La Región
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Municipales
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Energía
  • Deportes
  • Turismo
  • Mundo
  • Opinión
    • Editorial
    • Carta de Lectores
  • Multimedia
Home
La Región
Neuquén

La mesa ejecutiva de la Región Metropolitana Confluencia realizó su primera reunión del año

10 de febrero de 2021
La mesa ejecutiva de la Región Metropolitana Confluencia realizó su primera reunión del año

Durante el encuentro, los encargados de las unidades ejecutoras de Neuquén y Río Negro dieron a conocer el estado de avance de los proyectos que integran el Programa DAMI II.

Integrantes de la Región Metropolitana Confluencia mantuvieron ayer la primera reunión de mesa ejecutiva del 2021. Allí los encargados de las unidades ejecutoras de los gobiernos de Neuquén y Río Negro dieron a conocer el estado de avance de los proyectos que integran el Programa DAMI II, que comenzó a ejecutarse en el año 2018.

En representación de la provincia del Neuquén participaron integrantes de COPADE y de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (UPEFE), además de los municipios de Neuquén, San Patricio del Chañar y Senillosa.

Luego del repaso de las novedades concernientes a los cinco proyectos priorizados para desarrollar en la región, la coordinadora de proyectos DAMI de UPEFE, Cecilia Barrera, dio a conocer el estado de avance de los proyectos que lleva adelante esta unidad ejecutora.

Posteriormente, el director ejecutivo de la Unidad Provincial de Coordinación y Ejecución del Financiamiento Externo de Río Negro, Sebastián Rocha, expuso sobre las distintas fuentes de financiamiento que hay disponibles en la actualidad. Además, explicó cómo las líneas de crédito vigentes se podrían vincular con proyectos que ya fueron diseñados en el plan de ejecución metropolitano pero que aún no tienen financiamiento, así como los requisitos que deben cumplir los nuevos proyectos para poder gestionar fondos para su desarrollo.

En cuanto a los municipios, estuvieron presentes María Isabel Abad, de Cinco Saltos, Oscar Inostrosa, de Neuquén, Natalia Hernández, de San Patricio del Chañar, Ignacio Villa, de Allen y Susana Cueva, de Senillosa.

Participaron además la directora provincial de planificación territorial del COPADE, Daniela Torrisi, la directora de transporte de la Municipalidad de Neuquén, Mariana Vilo, el coordinador de proyectos DAMI de Río Negro, Martín Camiña, el subsecretario de desarrollo territorial de Río Negro, Carlos Verdecchia y la Consultora en Gestión y Fortalecimiento Institucional de la RMC, Gladys Azpeytía.

La Región Metropolitana Confluencia

Se trata de un área bi-provincial conformada por Neuquén y Río Negro e integrada por seis municipios de cada provincia. El Acta Compromiso fue firmada en diciembre de 2017 por los 12 intendentes de los municipios integrantes a partir de la presentación y aprobación del Proyecto Estratégico Metropolitano dentro del programa DAMI II.

En junio de 2018 se firmó el convenio marco de adhesión tripartito entre el Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda y los gobiernos provinciales de Neuquén y Río Negro, la instancia necesaria para acceder al financiamiento de los proyectos priorizados en los 12 Municipios de la Región Metropolitana Confluencia que cumplen con los criterios de elegibilidad y políticas establecidos en el contrato de préstamo y en el reglamento operativo con fondos no reintegrables del Estado Nacional.

Los estudios prospectivos dirigidos a ponderar los efectos del desarrollo de estas potencialidades destacaron la importancia de identificar un interés común que pueda anteponerse a las miradas sectoriales y municipales.

La realidad de un sistema metropolitano que ha venido integrando a los diferentes municipios de la región en un único conglomerado, asignándole posiciones y funciones interdependientes, da cuerpo a este interés común, que ha predominado en la posterior definición del plan de ejecución metropolitano para la región.

Como resultado de un proceso integrado entre las áreas metropolitanas de Neuquén y Cipolletti, se conformó la Región Metropolitana Confluencia de carácter bi-provincial con 12 municipios y las unidades de planificación de ambas provincias junto a las unidades ejecutoras respectivas.

La entrada La mesa ejecutiva de la Región Metropolitana Confluencia realizó su primera reunión del año apareció primero en Neuquén Informa.

Fuente: La mesa ejecutiva de la Región Metropolitana Confluencia realizó su primera reunión del año

Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp
Previous article Profesionales de la salud de Neuquén se movilizaron a la Casa de Gobierno
Next article Aerolíneas Argentinas confirmó la ruta Neuquén-Córdoba

Noticias Relacionadas

Docentes de Neuquén analizan hoy si extienden el paro

Docentes de Neuquén analizan hoy si extienden el paro

9 de marzo de 2021
Hoy se paga la segunda suma extraordinaria a jubilados y pensionados

Hoy se paga la segunda suma extraordinaria a jubilados y pensionados

9 de marzo de 2021
Ocho mujeres sanmartinenses que rompieron el estereotipo con sus trabajos

Ocho mujeres sanmartinenses que rompieron el estereotipo con sus trabajos

9 de marzo de 2021
Novedades Neuquén
Anuncios
Ultimas Noticias
Bernal les adelantó a las transportistas de gas que sus tarifas seguirán congeladas

Bernal les adelantó a las transportistas de gas que sus tarifas seguirán congeladas

0
Joe Biden ofrece un permiso migratorio y laboral para unos 320.000 venezolanos que viven en Estados Unidos

Joe Biden ofrece un permiso migratorio y laboral para unos 320.000 venezolanos que viven en Estados Unidos

0
Trabajan en la incorporación de la perspectiva de género a la Guía Provincial de Planificación

Trabajan en la incorporación de la perspectiva de género a la Guía Provincial de Planificación

0
El Día Internacional de la Mujer convocó a masivas y sonoras marchas en todo el mundo

El Día Internacional de la Mujer convocó a masivas y sonoras marchas en todo el mundo

0
Timeline
Mar 9th 7:29 AM
Energía

Bernal les adelantó a las transportistas de gas que sus tarifas seguirán congeladas

Mar 9th 7:28 AM
Mundo

Joe Biden ofrece un permiso migratorio y laboral para unos 320.000 venezolanos que viven en Estados Unidos

Mar 9th 7:26 AM
La Región

Trabajan en la incorporación de la perspectiva de género a la Guía Provincial de Planificación

Mar 9th 7:23 AM
Mundo

El Día Internacional de la Mujer convocó a masivas y sonoras marchas en todo el mundo

Mar 9th 7:16 AM
La Región

En pocos días comenzarán las obras de infraestructura en las 120 viviendas de UNTER en Bariloche

Mar 9th 7:15 AM
Nacionales

Inflación: la Argentina volvió a registrar en febrero el segundo nivel más alto de América latina

Anuncios
Archivos
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020

info@diarioneuquino.com.ar

Diario Neuquino pertenece al grupo Multimedios Neuquén junto con las siguientes radios:

© Multimedios Neuquén 2020. Todos los Derechos Reservados.
Desarrollado por Conectivo Soluciones Informáticas