• Inicio
  • La Región
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Municipales
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Energía
  • Deportes
  • Turismo
  • Mundo
  • Opinión
    • Editorial
    • Carta de Lectores
  • Multimedia
Diario Neuquino
  • 27 de febrero de 2021
  • Servicios
    • Farmacias de Turno
    • Pronóstico del Tiempo
    • Estado de Rutas
  • Contáctenos
Diario Neuquino

Neuquén, Neuquén, AR

  • Inicio
  • La Región
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Municipales
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Energía
  • Deportes
  • Turismo
  • Mundo
  • Opinión
    • Editorial
    • Carta de Lectores
  • Multimedia
Home
Nacionales

Massa se despegó de la ofensiva K sobre la Justicia: “No se puede discutir livianamente el juicio político a la Corte Suprema”

9 de febrero de 2021
Massa se despegó de la ofensiva K sobre la Justicia: “No se puede discutir livianamente el juicio político a la Corte Suprema”
Anuncios


El presidente de la Cámara de Diputados se despegó de la ofensiva K sobre la Justicia, aunque afirmó que “el Poder Judicial es el que menos rinde cuentas frente a la gente”

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, se despegó de los referentes del Frente de Todos que impulsan juicios políticos para los miembros de la Corte Suprema de Justicia al remarcar que “no es un tema para discutirlo livianamente porque es uno de los poderes del Estado”.

“No es un tema que hayamos charlado. No es un tema para discutirlo livianamente porque es uno de los poderes del Estado. Es para sentarse en una mesa y charlarlo seriamente”, opinó Massa al ser consultado sobre si está dentro de la Coalición de gobierno promover el juicio político a la Corte o alguno de sus miembros.

En diálogo con radio La Red, dijo que “el Poder Judicial en su conjunto es el que menos se ha actualizado y el que menos rinde cuentas frente a la gente”.

Y agregó: “Olvidemos a los 10 o 20 jueces que conocemos por resonancia. Todos los días tenemos noticias de un juez que libera a un delincuente, de un fiscal que no hace su trabajo. Todos los días tenemos noticias de una adopción que demora 5 años o 10 años”

En ese sentido, consideró que “todos tenemos que rendir cuentas porque los tres poderes somos servidores públicos y estamos obligados a renovar nuestro compromiso con la sociedad”.

El domingo, el presidente Alberto Fernández había atacado a la Justicia al decir que que la Corte Suprema “está mal” y se convirtió “en un tribunal muy poco calificado socialmente” en los últimos años, luego de que con Néstor Kirchner fuera “un tribunal prestigioso”.

A principios de año, el diputado ultra kirchnerista Leopoldo Moreau, que suele ser uno de los que mejor expresa las ideas de la vicepresidenta Cristina Kirchner, pidió denunciar “a jueces, fiscales y eventualmente a los miembros de la Corte Suprema” que fueron parte de los que definió como “un plan sistemático de persecución” contra ex dirigentes, funcionarios y empresario kirchneristas.

Moreau es uno de los integrantes del Frente de Todos que viene de firmar una solicitada en la que pidieron por la “libertad” de Amado Boudou y de los “presos y presas políticas”. Entre las firmas había funcionarios, ex presidentes latinoamericanos y actores afines al oficialismo entre otros.

Hoy, sin ir más lejos, comparó a los miembros d ela Corte Suprema y otros magistrados con los militares de la última dictadura militar. “Tanto miembros de la Corte, como de tribunales de Casación y fiscales han cometido atropellos que son imposibles de ocultar. Les pasa lo que le pasó a los militares después de la dictadura: creyeron que todo podía quedar en el ocultamiento, y no es así, en la medida de que sigan funcionando las instituciones y la democracia”, lanzó.

Por otra parte, Massa negó rupturas dentro de la Coalición de gobierno al afirmar que los rumores son “una expresión de deseo más que un dato de la realidad”.

“Bastaría con contarles mi agenda del fin de semana para mostrarles que eso es mentira”, exclamó en relación a las supuestas tensiones internas.

“Reuniones, comidas, charlas, WhatsApp… Tenemos una dinámica de trabajo y de funcionamiento interno que no tiene por qué transformarse en algo público. Lo que no logran comprender es que pudimos construir una coalición de gobierno con dirigentes que tienen diversidad de opiniones y orígenes distintos”, manifestó al respecto.

En otro orden, Massa adelantó que oficialismo espera poder sancionar el proyecto que eleva el piso del impuesto a las ganancias antes del 1º de marzo: “El proyecto, más allá de contar con el aval técnico, requiere que los diputados reciban el informe de sustentabilidad e impacto. Los trabajadores van a tener una participación en la discusión”.

 

 

 

 

Fuente Diario Clarin

Anuncios


Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp
Previous article Explosiva conferencia de prensa de Koeman por las versiones en torno al futuro de Lionel Messi
Next article Oficializan la designación de Alejo Ramos Padilla como juez electoral bonaerense y la oposición habla de “devolución de favores”

Noticias Relacionadas

27F: manifestación en Plaza de Mayo contra el Gobierno por las vacunas vip

27F: manifestación en Plaza de Mayo contra el Gobierno por las vacunas vip

27 de febrero de 2021
Polémicas declaraciones - Gerardo Romano comparó la vacunación VIP con un naufragio: “Hay que privilegiar a los más jóvenes porque los viejos ya vivieron”

Polémicas declaraciones - Gerardo Romano comparó la vacunación VIP con un naufragio: “Hay que privilegiar a los más jóvenes porque los viejos ya vivieron”

27 de febrero de 2021
El Gobierno podría iniciar la vacunación de los docentes la semana próxima

El Gobierno podría iniciar la vacunación de los docentes la semana próxima

27 de febrero de 2021
Anuncios

Novedades Neuquén
Anuncios

Ultimas Noticias
Crean la primera petrolera privada 100% neuquina

Crean la primera petrolera privada 100% neuquina

0
Coronavirus: con 5469 contagios, la Argentina superó los 2.100.000 casos

Coronavirus: con 5469 contagios, la Argentina superó los 2.100.000 casos

0
La marcha opositora del #27F tiene su versión en Neuquén

La marcha opositora del #27F tiene su versión en Neuquén

0
El próximo cronograma de sueldos incluirá los aumentos acordados en la Función Pública

El próximo cronograma de sueldos incluirá los aumentos acordados en la Función Pública

0
Anuncios

Timeline
Feb 27th 7:01 PM
Energía

Crean la primera petrolera privada 100% neuquina

Feb 27th 6:49 PM
Sociedad

Coronavirus: con 5469 contagios, la Argentina superó los 2.100.000 casos

Feb 27th 6:46 PM
Neuquén

La marcha opositora del #27F tiene su versión en Neuquén

Feb 27th 6:34 PM
Río Negro

El próximo cronograma de sueldos incluirá los aumentos acordados en la Función Pública

Feb 27th 5:28 PM
Destacados

27F: manifestación en Plaza de Mayo contra el Gobierno por las vacunas vip

Feb 27th 5:10 PM
La Región

SENAF realizará actividades para adolescentes y jóvenes en barrios de Bariloche

Anuncios

Archivos
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
Anuncios

info@diarioneuquino.com.ar

Diario Neuquino pertenece al grupo Multimedios Neuquén junto con las siguientes radios:

© Multimedios Neuquén 2020. Todos los Derechos Reservados.
Desarrollado por Conectivo Soluciones Informáticas