• Inicio
  • La Región
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Municipales
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Energía
  • Deportes
  • Turismo
  • Mundo
  • Opinión
    • Editorial
    • Carta de Lectores
  • Multimedia
Diario Neuquino
  • 4 de marzo de 2021
  • Servicios
    • Farmacias de Turno
    • Pronóstico del Tiempo
    • Estado de Rutas
  • Contáctenos
Diario Neuquino

Neuquén, Neuquén, AR

  • Inicio
  • La Región
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Municipales
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Energía
  • Deportes
  • Turismo
  • Mundo
  • Opinión
    • Editorial
    • Carta de Lectores
  • Multimedia
Home
Nacionales

La cotización del dólar libre subió a $152 y la brecha cambiaria alcanzó el 72 por ciento

9 de febrero de 2021
La cotización del dólar libre subió a $152 y la brecha cambiaria alcanzó el 72 por ciento
Anuncios


El bursátil “contado con liqui” avanzó a $152,38 y mantiene un aumento de 8,6% desde que empezó 2021.

Este martes, el dólar libre ascendió un peso, a $152 para la venta, cerca de sus precios más bajos desde el 21 de diciembre pasado. En lo que va de 2021, el “blue” acumula una pérdida de 14 pesos o 8,4 por ciento.

En el mercado mayorista el billete verde avanzó nueve centavos, a $88,26, y la brecha cambiaria con la divisa en el mercado paralelo se ubicó en el 72,2%, aún cerca de su rango mínimo en más de nueve meses.

El monto operado en el segmento de contado (spot) alcanzó los USD 233,3 millones, mientras que fuentes privadas estimaron que el BCRA se alzó con saldo positivo del orden de los USD 20 millones por su intervención.

Gustavo Quintana, operador de PR Corredores de Cambio, observó que el “BCRA alternó ventas y compras siempre con la intención de atender desequilibrios transitorios entre la oferta y la demanda privada”.

Desde diciembre, el Banco Central acumula compras por más de USD 1.000 millones, aunque en el período las reservas crecieron solo unos USD 500 millones, básicamente por el pago de obligaciones con el exterior.

“La gran incógnita es hasta cuándo podrá durar esta racha, dado el contexto de caída estacional en la demanda de dinero, tasas reales negativas, y una alta brecha cambiaria”, comentó Roberto Geretto, economista de Banco CMF.

Un reporte de Portfolio Personal Inversiones explicó que “la mayor oferta de divisas por liquidación de granos, junto con una demanda regulada, permitió que el BCRA mantenga el ritmo de compra de divisas en el mercado de cambios”.

Los dólares que se negocian a través de activos bursátiles acentúan la tendencia alcista desde enero. El “contado con liqui” cerró pactado a $152,38, un 8,6% por encima de los $140,33 en que finalizó el 2020.

El contado con liquidación, obtenido a través de la compraventa de acciones y bonos que se negocian en simultáneo en el mercado local y el exterior, es utilizado para hacerse de dólares que quedan depositados en una cuenta fuera del país. Ese arbitraje lo hace más caro que el MEP (a $150,03), en el que los dólares quedan depositados en una cuenta en el sistema financiero local.

Por las compras en el mercado mayorista, las reservas del Central subieron el lunes unos USD 88 millones y quedaron en 39.233 millones de dólares.

Un informe del Grupo SBS advirtió que “la expansión monetaria de 2019-20 fue presionando a medida que aumentó la velocidad de circulación, el ancla cambiaria perdió poder sobre las expectativas y los precios de los servicios fueron recuperando el terreno perdido. Hacia adelante, la continuidad de niveles altos de inflación aparece como el costo inevitable de sostener un elevado financiamiento monetario”.

En este sentido, un análisis de Idesa (Instituto para el Desarrollo Social Argentino) subrayó que en 2020, “la cantidad real de dinero en poder del público, descontado el impacto de la inflación, se expandió un 35%”, pues a cantidad de dinero en poder del público (efectivo, cuentas corrientes y cajas de ahorro) pasó de $2,5 a $4,6 billones, o sea, se expandió en un 84%, frente a una inflación anual del 36 por ciento.

“La emisión para financiar el déficit fiscal en el 2020 hizo que el dinero en poder de la gente suba muy por encima de la inflación. Con la producción en declive, esto genera fuertes presiones inflacionarias. En este marco, los acuerdos de precios y salarios son meras buenas intenciones, si no se ordena integralmente el Estado”, completó Idesa.

 

 

 

Fuente Infobae

Anuncios


Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp
Previous article Municipio y Provincia gestionan mas seguridad para Plottier
Next article La agenda de Merlo en Plottier : seguridad y registros civiles

Noticias Relacionadas

Alberto Fernández: "Quiero ser el mandatario que una a los argentinos"

Alberto Fernández: "Quiero ser el mandatario que una a los argentinos"

3 de marzo de 2021
Coronavirus en Argentina: confirman que hay circulación comunitaria de las variantes del Reino Unido y Río de Janeiro

Coronavirus en Argentina: confirman que hay circulación comunitaria de las variantes del Reino Unido y Río de Janeiro

3 de marzo de 2021
Gutiérrez presidirá la Ofephi

Gutiérrez presidirá la Ofephi

3 de marzo de 2021
Anuncios

Novedades Neuquén
Anuncios
Ultimas Noticias
El gobernador se reunió en Buenos Aires con el ministro del Interior

El gobernador se reunió en Buenos Aires con el ministro del Interior

0
Río Negro informó 182 nuevos contagiados, un muerto y baja de casos activos

Río Negro informó 182 nuevos contagiados, un muerto y baja de casos activos

0
Coronavirus: nuevo comunicado del Comité de Emergencia Provincial. 03/03/2021 – 20:00

Coronavirus: nuevo comunicado del Comité de Emergencia Provincial. 03/03/2021 – 20:00

0
Barcelona le remontó la serie a Sevilla y es finalista de la Copa del Rey

Barcelona le remontó la serie a Sevilla y es finalista de la Copa del Rey

0
Anuncios

Timeline
Mar 3rd 10:11 PM
Neuquén

El gobernador se reunió en Buenos Aires con el ministro del Interior

Mar 3rd 8:48 PM
Río Negro

Río Negro informó 182 nuevos contagiados, un muerto y baja de casos activos

Mar 3rd 8:27 PM
Neuquén

Coronavirus: nuevo comunicado del Comité de Emergencia Provincial. 03/03/2021 – 20:00

Mar 3rd 8:16 PM
Deportes

Barcelona le remontó la serie a Sevilla y es finalista de la Copa del Rey

Mar 3rd 8:06 PM
La Región

Alerta de tormentas eléctricas y chaparrones para toda la región

Mar 3rd 8:04 PM
Sociedad

Murieron 262 personas y 7.855 fueron diagnosticadas con coronavirus en la Argentina

Anuncios

Archivos
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
Anuncios

info@diarioneuquino.com.ar

Diario Neuquino pertenece al grupo Multimedios Neuquén junto con las siguientes radios:

© Multimedios Neuquén 2020. Todos los Derechos Reservados.
Desarrollado por Conectivo Soluciones Informáticas