• Inicio
  • La Región
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Municipales
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Energía
  • Deportes
  • Turismo
  • Mundo
  • Opinión
    • Editorial
    • Carta de Lectores
  • Multimedia
Diario Neuquino
  • 2 de marzo de 2021
  • Servicios
    • Farmacias de Turno
    • Pronóstico del Tiempo
    • Estado de Rutas
  • Contáctenos
Diario Neuquino

Neuquén, Neuquén, AR

  • Inicio
  • La Región
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Municipales
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Energía
  • Deportes
  • Turismo
  • Mundo
  • Opinión
    • Editorial
    • Carta de Lectores
  • Multimedia
Home
Mundo

Haití: la oposición nombra a un gobierno provisorio y se agrava la crisis política

9 de febrero de 2021
Haití: la oposición nombra a un gobierno provisorio y se agrava la crisis política
Anuncios


La aguda crisis política que aqueja a Haití desde hace varias semanas no deja de agravarse. Los partidos de la oposición nombraron a un nuevo mandatario de transición para reemplazar al presidente Jovenel Moise, al que acusan de haber prolongado ilegalmente su mandato de un año. Pero el ejército apoyó al cuestionado jefe de Estado y advirtió que defenderá “el orden democrático”.

“Las Fuerzas Armadas de Haití reafirman su determinación a respetar la Constitución y las autoridades legítimas, democráticamente elegidas por la población”, dice un comunicado firmado por el comandante en jefe, teniente general Jodel Lessage.

El Ejército cuenta con un contingente de unos 450 militares, ya que las Fuerzas Armadas fueron disueltas en 1995, tras su participación en un golpe de Estado, para ser refundadas en 2017 por decisión del presidente Moise.

La posición militar agrega un nuevo elemento tensión a la disputa luego de que el presidente Moise denunciara el lunes intentos de golpe y magnicidio y reafirmara que no dejará el poder. Joseph Mécène Jean-Louis, un juez de 72 años y miembro del Tribunal de Casación, leyó un breve discurso en el que dijo que aceptaba desempeñarse como “presidente interino de la transición y poder servir al país”.

Todo se produce luego de que la oposición política, el Poder Judicial y muchas organizaciones de la sociedad civil consideraron que el lunes pasado fue el último día en el poder de Moise. El cuestionado mandatario afirma que su mandato al frente del país caribeño se extiende hasta el 7 de febrero de 2022. El desacuerdo sobre la fecha surgió porque Moise fue elegido en una votación que fue anulada por fraude y luego fue reelegido un año después.

En un discurso difundido por redes sociales, el asediado gobernante pidió a sus simpatizantes unirse y sostuvo que “me quedan 364 días en el poder. No habrá transición”.

Sin embargo, la oposición se mantiene firme. “Estamos esperando que Jovenel Moise abandone el palacio nacional para poder proceder a la instalación Joseph Mécène Jean-Louis”, declaró el opositor André Michel.

Las autoridades haitianas anunciaron que habían frustrado un plan de golpe de Estado contra Moise, quien aseguró que había escapado a un intento de asesinato. La policía detuvo a 23 personas. Haití no tiene un Parlamento en funcionamiento desde enero de 2020.

El presidente Moise, aislado, gobierna desde entonces por decreto, alimentando la creciente desconfianza de la población, minada por la pobreza y que sufre a diario la violencia de las bandas.

Varios partidos políticos y organizaciones de la oposición condenaron las “detenciones ilegales”. André Michel, portavoz del Sector Popular Democrático, calificó los arrestos como “una verdadera represión sistemática”, a la vez que hizo un llamamiento a la población a seguir manifestándose en las calles para exigir la dimisión del presidente Moise y el fin inmediato de su mandato.

 

 

 

 

Fuente: AFP, EFE, AP y Clarín

Anuncios


Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp
Previous article Rentas: Se extiende el pago anual 2021 y se abren nuevas líneas de planes de pago
Next article Airbnb: anfitriones lamentan que ya no es un negocio rentable

Noticias Relacionadas

La Unión Europea prepara un proyecto para crear un “pasaporte verde” de vacunados contra el coronavirus

La Unión Europea prepara un proyecto para crear un “pasaporte verde” de vacunados contra el coronavirus

2 de marzo de 2021
Uruguay comenzó la campaña de vacunación contra el coronavirus a personal docente y de las fuerzas de seguridad

Uruguay comenzó la campaña de vacunación contra el coronavirus a personal docente y de las fuerzas de seguridad

2 de marzo de 2021
Nueva variante del COVID-19 detectada en Nueva York preocupa a las autoridades

Nueva variante del COVID-19 detectada en Nueva York preocupa a las autoridades

2 de marzo de 2021
Anuncios

Novedades Neuquén
Anuncios

Ultimas Noticias
Discurso Omar Gutiérrez   Inicio Periodo Legislativo   Hidrocarburos

Discurso Omar Gutiérrez Inicio Periodo Legislativo Hidrocarburos

0
Fuerte reacción de los fiscales a las críticas de Alberto Fernández

Fuerte reacción de los fiscales a las críticas de Alberto Fernández

0
La Unión Europea prepara un proyecto para crear un “pasaporte verde” de vacunados contra el coronavirus

La Unión Europea prepara un proyecto para crear un “pasaporte verde” de vacunados contra el coronavirus

0
Habla el paciente cero de coronavirus en la Argentina: “Todavía tengo anticuerpos y doné sangre cinco veces”

Habla el paciente cero de coronavirus en la Argentina: “Todavía tengo anticuerpos y doné sangre cinco veces”

0
Anuncios

Timeline
Mar 2nd 9:58 AM
Multimedia

Discurso Omar Gutiérrez Inicio Periodo Legislativo Hidrocarburos

Mar 2nd 9:43 AM
Destacados

Fuerte reacción de los fiscales a las críticas de Alberto Fernández

Mar 2nd 9:39 AM
Mundo

La Unión Europea prepara un proyecto para crear un “pasaporte verde” de vacunados contra el coronavirus

Mar 2nd 9:39 AM
Sociedad

Habla el paciente cero de coronavirus en la Argentina: “Todavía tengo anticuerpos y doné sangre cinco veces”

Mar 2nd 9:37 AM
Mundo

Uruguay comenzó la campaña de vacunación contra el coronavirus a personal docente y de las fuerzas de seguridad

Mar 2nd 9:24 AM
Nacionales

La recaudación nacional aumentó 51,9% y acumula seis meses por encima de la inflación

Anuncios

Archivos
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
Anuncios

info@diarioneuquino.com.ar

Diario Neuquino pertenece al grupo Multimedios Neuquén junto con las siguientes radios:

© Multimedios Neuquén 2020. Todos los Derechos Reservados.
Desarrollado por Conectivo Soluciones Informáticas