• Inicio
  • La Región
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Municipales
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Energía
  • Deportes
  • Turismo
  • Mundo
  • Opinión
    • Editorial
    • Carta de Lectores
  • Multimedia
Diario Neuquino
  • 2 de marzo de 2021
  • Servicios
    • Farmacias de Turno
    • Pronóstico del Tiempo
    • Estado de Rutas
  • Contáctenos
Diario Neuquino

Neuquén, Neuquén, AR

  • Inicio
  • La Región
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Municipales
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Energía
  • Deportes
  • Turismo
  • Mundo
  • Opinión
    • Editorial
    • Carta de Lectores
  • Multimedia
Home
Energía

El sindicato de petroleros ante una semana clave para el frente laboral

9 de febrero de 2021
El sindicato de petroleros ante una semana clave para el frente laboral
Anuncios


El sindicato que conduce Guillermo Pereyra tiene dos audiencias conciliatorias una en la Provincia y la otra en Trabajo de Nación.

El Sindicato de Petroleros Privados comenzó una semana clave para dos reclamos que lanzó por las condiciones de trabajo en los bloques petroleros y gasíferos en los últimos días. Uno de ellos es una queja contra una empresa de salud, un planteo que viene realizando hace meses. El otro, lo encuentra en medio de un conflicto con YPF, empresa a la que le reclama la incorporación de más personal, en la negociación que mostró con mayor dureza a la entidad sindical en este 2021.

En el primero de los casos el sindicato que conduce Guillermo Pereyra sostiene que una empresa, Emergencias Salud, no le reconoce la totalidad del pago salarial que rige por convenio colectivo de trabajo a unos 200 trabajadores.
Hoy hubo una audiencia en la Subsecretaría de Trabajo de la Provincia, no hubo acuerdo, y las partes volverán a retomar la negociación el miércoles próximo.

Para ese día también está prevista la reanudación de la conciliación obligatoria convocada por el ministerio de Trabajo de la Nación, luego de que el gremio lanzara un plan de lucha reclamando la incorporación de un trabajador más en las cuadrillas destinadas a las fracturas (fracking) en los pozos perforadores.

En un crítico comunicado, el Sindicato planteó a finales de la semana pasada una situación de sobrecarga laboral, en medio de la reactivación que viene suponiendo el aumento de la actividad de los últimos tres meses. Se trata del plazo en que el peor escenario de la pandemia tendió a modificarse con el ingreso de nuevos perforadores para los pozos de gas y el leve repunte de la demanda interna de crudo.

El gremio firmó sobre finales del 2020 un acuerdo de productividad y sustentabilidad de la industria petrolera, que trajo atado un aporte salarial de las petroleras.

El escenario, si bien es una mejor sustancial respecto del peor momento del 2020, sigue atado a los vaivenes de la demanda interna de gas y petróleo. En Neuquén hay unos 1800 trabajadores que continúan permaneciendo en sus hogares, parte de ellos rotando con otros trabajadores en los yacimientos, y por ende cobrando salarios por debajo de lo que establece su escala salarial.

 

 

 

 

Fuente LM

Anuncios


Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp
Previous article Nación destaca la promoción de los destinos rionegrinos en el Pre Viaje
Next article Abierto de tenis de Australia: triunfo de Nadal ante el serbio Laslo Djere

Noticias Relacionadas

YPF formalizó el cierre del canje de deuda por 630 millones de dólares

YPF formalizó el cierre del canje de deuda por 630 millones de dólares

2 de marzo de 2021
Proyecto de desdolarización: segmentación de tarifas y posible pesificación de contratos de generación eléctrica

Proyecto de desdolarización: segmentación de tarifas y posible pesificación de contratos de generación eléctrica

2 de marzo de 2021
Una empresa de servicios petroleros presentará una cautelar porque no le dejan ingresar equipos al país

Una empresa de servicios petroleros presentará una cautelar porque no le dejan ingresar equipos al país

2 de marzo de 2021
Anuncios

Novedades Neuquén
Anuncios
Ultimas Noticias
El debut de Juan Manuel Cerúndolo es la gran atracción de la segunda jornada

El debut de Juan Manuel Cerúndolo es la gran atracción de la segunda jornada

0
Se inauguró la obra de asfalto en calles del barrio Canal V

Se inauguró la obra de asfalto en calles del barrio Canal V

0
Se encuentra abierta la convocatoria para el Sello de Diseño Neuquino

Se encuentra abierta la convocatoria para el Sello de Diseño Neuquino

0
COVID-19: mañana comienza la vacunación a docentes

COVID-19: mañana comienza la vacunación a docentes

0
Anuncios

Timeline
Mar 2nd 1:44 PM
Deportes

El debut de Juan Manuel Cerúndolo es la gran atracción de la segunda jornada

Mar 2nd 1:29 PM
Neuquén

Se inauguró la obra de asfalto en calles del barrio Canal V

Mar 2nd 1:12 PM
Neuquén

Se encuentra abierta la convocatoria para el Sello de Diseño Neuquino

Mar 2nd 12:58 PM
Neuquén

COVID-19: mañana comienza la vacunación a docentes

Mar 2nd 12:56 PM
Destacados

El Plenario de Secretarios Generales de ATEN resolvió no comenzar las clases en Neuquén

Mar 2nd 12:47 PM
La Región

Río Negro: el jueves se iniciará la vacunación a los docentes

Anuncios

Archivos
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
Anuncios

info@diarioneuquino.com.ar

Diario Neuquino pertenece al grupo Multimedios Neuquén junto con las siguientes radios:

© Multimedios Neuquén 2020. Todos los Derechos Reservados.
Desarrollado por Conectivo Soluciones Informáticas