• Inicio
  • La Región
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Municipales
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Energía
  • Deportes
  • Turismo
  • Mundo
  • Opinión
    • Editorial
    • Carta de Lectores
  • Multimedia
Diario Neuquino
  • 27 de febrero de 2021
  • Servicios
    • Farmacias de Turno
    • Pronóstico del Tiempo
    • Estado de Rutas
  • Contáctenos
Diario Neuquino

Neuquén, Neuquén, AR

  • Inicio
  • La Región
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Municipales
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Energía
  • Deportes
  • Turismo
  • Mundo
  • Opinión
    • Editorial
    • Carta de Lectores
  • Multimedia
Home
Nacionales

Diputados – Cambios en Ganancias: empiezan a tratar este mes el proyecto, que sumó el aval de Cambiemos

9 de febrero de 2021
Diputados  – Cambios en Ganancias: empiezan a tratar este mes el proyecto, que sumó el aval de Cambiemos
Anuncios


El Ejecutivo incluirá la norma en extraordinarias, para tratarla en comisión en febrero en Diputados. Para evitar que la Casa Rosada saque rédito electoral, la oposición quiere apurar la discusión.

En línea con la estrategia oficial destinada a recuperar una porción de los votos de la clase media perdidos durante 2020, el Gobierno pretende avanzar antes de fin de mes con el tratamiento del proyecto de ley de Ganancias presentado este lunes por Sergio Massay que en sus primeras horas ya cosechó adhesiones de la CGT e incluso de la oposición de Juntos por el Cambio.

En la noche de este lunes, desde la secretaria Legal y Técnica aún no tenían confirmada la inclusión del proyecto en el temario de sesiones extraordinarias que vence a fin de mes, a pesar de que desde la Casa Rosada filtraron que la hoja de ruta de Alberto Fernández se diseñaba en esa línea.

“El Gobierno lo va a incluir en extraordinarias, como respaldo. Técnicamente, no sé si llegamos a tratarlo (en el recinto) antes del 28 de febrero”, aseguraron a este diario desde el entorno del presidente de la Cámara de Diputados, que ya había consensuado el proyecto a mediados de enero junto al Presidente y al ministro Martín Guzmán en un encuentro en la residencia de Chapadmalal, en medio de uno de los viajes de verano de Fernández.

Después intervino la AFIP. Y la semana pasada se terminó de cerrar en el almuerzo que compartieron el jefe de Estado, Santiago Cafiero, Eduardo “Wado” de Pedro, Máximo Kirchner y Massa.

El texto, como anticipó Clarín este lunes, establece que los trabajadores en relación de dependencia, del sector público y privado, que ganan hasta $150.000 mensuales de ingreso bruto dejen de pagar Ganancias, al igual que los jubilados y pensionados que cobran hasta ocho haberes mínimos, en la actualidad unos $152.280. De sancionarse, más de 1.200.000 trabajadores y jubilados no estarán más alcanzados por el impuesto. Un universo más que relevante en los inicios de la campaña electoral.

“Este proyecto atiende un eje de la propuesta electoral de la coalición gobernante, y responde a una demanda constante de esta organización”, respaldó la CGT apenas el oficialismo presentó la iniciativa. La central obrera está enfrascada en plena discusión salarial. El Frente Sindical, liderado por Pablo Moyano, de Camioneros, y Mario Manrique, de SMATA, también felicitó al Gobierno.

Este jueves, el Frente de Todos y Juntos por el Cambio volverán a verse las caras en la Cámara baja después de más de un mes de inactividad. A media mañana, antes del inicio de la sesión convocada por Máximo Kirchner para el tratamiento sobre tablas de cuatro proyectos sin rispideces, los principales legisladores del oficialismo y la oposición deberán consensuar en Labor Parlamentaria el protocolo de sesiones al que JXC no adhirió a mediados del mes pasado y que vence este viernes.

Según fuentes parlamentarias, en esa reunión podría consensuarse políticamente el calendario del tratamiento en comisiones del proyecto. “La idea es tratarlo en comisión antes de fin de mes”, confiaron desde el bloque del FDT en Diputados.

Lo paradójico es que hay tanto o más apuro en la oposición que en el oficialismo: desde el interbloque de JXC subrayaron a este diario que pretenden sacar la media sanción “lo antes posible” para que el Gobierno no pasee el proyecto por la opinión pública en vísperas del inicio de la campaña. De hecho, Elisa Carrió se apuró a respaldar la iniciativa: “Acompañamos”, avisó desde su cuenta de Twitter.

Desde este lunes al mediodía, Luis Pastori y Alejandro Cacace, de la UCR, y Luciano Laspina, del PRO, estaban abocados a estudiar la letra chica del texto. “Estamos haciendo un análisis de lo que se presentó y de sumar alguna cosa. Pero vamos a apoyar porque estamos de acuerdo con ampliar la base”, agregó uno de los jefes del interbloque opositor.

Hasta este lunes a última hora no había sin embargo una estrategia definida. Es más: el tema no estuvo incluido en el menú de la reunión virtual de la mesa nacional integrada por las principales figuras del PRO, la UCR y la Coalición Cívica, y que contó con la presencia deMauricio Macri, conectado desde Qatar. Recién se habían enterado de la presentación por los medios. Tampoco hubo activas conversaciones con sus colegas del oficialismo.

En Juntos por el Cambio pretendían incorporar además a autónomos y monotributistas, que no están alcanzados por el texto del oficialismo. Desde el massismo, abundaron, trabajan en estas horas en un proyecto en ese sentido. Aunque en rigor el Ejecutivo presentó a fines del año pasado una ley de monotributo que propone un esquema de actualización de los topes de categorías, que fue incluida en el temario de extraordinarias y que nunca se discutió.

 

 

 

Fuente Diario Clarin

Anuncios


Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp
Previous article Twitter analiza empezar a cobrar: cuáles son las funciones de la red social que podrían dejar de ser gratuitas para el usuario
Next article Educación avanza con obras menores en escuelas con una inversión que supera los $50.000.000

Noticias Relacionadas

27F: manifestación en Plaza de Mayo contra el Gobierno por las vacunas vip

27F: manifestación en Plaza de Mayo contra el Gobierno por las vacunas vip

27 de febrero de 2021
Polémicas declaraciones - Gerardo Romano comparó la vacunación VIP con un naufragio: “Hay que privilegiar a los más jóvenes porque los viejos ya vivieron”

Polémicas declaraciones - Gerardo Romano comparó la vacunación VIP con un naufragio: “Hay que privilegiar a los más jóvenes porque los viejos ya vivieron”

27 de febrero de 2021
El Gobierno podría iniciar la vacunación de los docentes la semana próxima

El Gobierno podría iniciar la vacunación de los docentes la semana próxima

27 de febrero de 2021
Anuncios

Novedades Neuquén
Anuncios
Ultimas Noticias
Coronavirus: nuevo comunicado del Comité de Emergencia Provincial. 27/02/2021 – 20:00

Coronavirus: nuevo comunicado del Comité de Emergencia Provincial. 27/02/2021 – 20:00

0
El alentador pronóstico del cardiólogo Eric Topol acerca de cinco vacunas contra el COVID-19

El alentador pronóstico del cardiólogo Eric Topol acerca de cinco vacunas contra el COVID-19

0
Un muerto y 104 nuevos casos de coronavirus en Río Negro

Un muerto y 104 nuevos casos de coronavirus en Río Negro

0
Crean la primera petrolera privada 100% neuquina

Crean la primera petrolera privada 100% neuquina

0
Anuncios

Timeline
Feb 27th 9:26 PM
Neuquén

Coronavirus: nuevo comunicado del Comité de Emergencia Provincial. 27/02/2021 – 20:00

Feb 27th 9:15 PM
Destacados

El alentador pronóstico del cardiólogo Eric Topol acerca de cinco vacunas contra el COVID-19

Feb 27th 9:04 PM
Río Negro

Un muerto y 104 nuevos casos de coronavirus en Río Negro

Feb 27th 7:01 PM
Energía

Crean la primera petrolera privada 100% neuquina

Feb 27th 6:49 PM
Sociedad

Coronavirus: con 5469 contagios, la Argentina superó los 2.100.000 casos

Feb 27th 6:46 PM
Neuquén

La marcha opositora del #27F tiene su versión en Neuquén

Anuncios

Archivos
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
Anuncios

info@diarioneuquino.com.ar

Diario Neuquino pertenece al grupo Multimedios Neuquén junto con las siguientes radios:

© Multimedios Neuquén 2020. Todos los Derechos Reservados.
Desarrollado por Conectivo Soluciones Informáticas