• Inicio
  • La Región
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Municipales
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Energía
  • Deportes
  • Turismo
  • Mundo
  • Opinión
    • Editorial
    • Carta de Lectores
  • Multimedia
Diario Neuquino
  • 9 de marzo de 2021
  • Servicios
    • Farmacias de Turno
    • Pronóstico del Tiempo
    • Estado de Rutas
  • Contáctenos
Diario Neuquino

Neuquén, Neuquén, AR

  • Inicio
  • La Región
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Municipales
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Energía
  • Deportes
  • Turismo
  • Mundo
  • Opinión
    • Editorial
    • Carta de Lectores
  • Multimedia
Home
Mundo

Tensión en alza – Alemania, Suecia y Polonia toman represalias contra Moscú y expulsan diplomáticos rusos

8 de febrero de 2021
Tensión en alza –  Alemania, Suecia y Polonia toman represalias contra Moscú y expulsan diplomáticos rusos

El Kremlin había tomado una medida similar contra funcionarios de esos países, a los que acusó de apoyar al dirigente opositor Alexei Navalny.

Alemania, Suecia y Polonia expulsaron este lunes a diplomáticos rusos, una medida en respuesta a una medida similar que adoptó Moscú contra funcionarios de esos países, acusados de manifestarse en favor del opositor Alexei Navalny.

Los ministerios de Relaciones Exteriores de los tres países europeos anunciaron, casi simultáneamente, su decisión de expulsar cada uno a un diplomático ruso, declarándolo “persona non grata”.

La reacción de Moscú llegó de inmediato. “Esa decisión es infundada y hostil”, declaró la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Maria Zajarova, denunciando una vez más “la injerencia” occidental en los asuntos internos de Rusia.

Al anunciar y justificar el viernes su decisión de expulsar a diplomáticos de Alemania, Suecia y Polonia, Rusia los acusó de haber participado en protestas favorables a Navalny el 23 de enero en Moscú y San Petersburgo, lo que consideró acciones “inaceptables e incompatibles con su estatuto”.

Fueron sorprendidos “en flagrancia”, según la portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores ruso.

Las expulsiones de los europeos fueron consideradas “inaceptables”por la ministra sueca de Asuntos Exteriores, Ann Linde, para quien el diplomático sueco expulsado “solo estaba cumpliendo sus funciones”.

Suecia había confirmado el viernes que uno de sus diplomáticos había “observado” una manifestación en San Petersburgo como parte de sus funciones, pero rechazó cualquier participación activa.

El diplomático alemán expulsado solo trataba de “informarse por medios legales sobre la evolución de la situación en el terreno”, subrayó por su parte el Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania.

El ministerio de Relaciones Exteriores de Polonia también consideró la decisión de Moscú “injustificada”.

Rusia anunció las expulsiones apenas unas horas después de una reunión en Moscú entre el jefe de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, y el el ministro ruso de Relaciones exteriores Serguéi Lavrov. Un desaire para el funcionario europeo.

“Es cierto que nuestras relaciones están severamente tensas”, afirmó Borrell, frente a Lavrov, reiterando su llamado a la liberación del opositor y al “inicio de una investigación imparcial sobre su envenenamiento” en agosto pasado.

La UE podría decidir nuevas sanciones contra Moscú, aunque sean difíciles de aplicar. Los ministros de Asuntos Exteriores de la UE se reunirán el 22 de febrero para discutir sobre la misión de Borrell en Moscú y decidir los pasos a seguir con Rusia.

Para la canciller alemana Angela Merkel, la expulsión “injustificada” de los europeos es otra “aspecto más” que muestra que Rusia está muy alejada del Estado de derecho”. No obstante, confirmó la vigencia del controvertido proyecto de gasoducto Nord Stream 2 que une Rusia y Alemania.

El presidente estadounidense Joe Biden criticó duramente a Rusia, en particular por su tratamiento del caso Navalni, declaraciones calificadas de “muy agresivas” por el Kremlin.

Enemigo jurado del gobierno ruso, Navalni, de 44 años, fue condenado el 2 de febrero a purgar una pena de dos años y ocho meses de cárcel por no haber respetado un control judicial que data de 2014. El opositor acusa, por su parte, a las autoridades de buscar silenciarlo.

Fue detenido el 17 de enero a su regreso a Moscú desde Alemania, donde se recuperó de un envenenamiento que atribuye al presidente ruso, Vladimir Putin.

Su detención ha generado manifestación en todo el país. ONGs, medios de comunicación rusos y países occidentales han denunciado una represión brutal que ha dejado cerca de 10.000 detenidos.

Navalny compareció el viernes de nuevo ante un tribunal acusado de difundir informaciones “falsas” e “injuriosas” sobre un excombatiente de la Segunda Guerra Mundial que defendió en un video un referéndum de 2020 para dar más poderes a Putin.

El opositor, que podría ser condenado a pagar una multa o a una pena de prisión, denuncia una persecución política.

El activista anticorrupción tiene además abierta otra investigación en su contra por “fraude masivo”, un delito pasible de 10 años de prisión.

 

 

 

 

Fuente: AFP

 

Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp
Previous article Lewis Hamilton renovó su contrato con Mercedes y buscará hacer historia en la Fórmula 1
Next article Gutiérrez participó de los festejos por un nuevo aniversario de Las Lajas

Noticias Relacionadas

Alemania revirtió algunas restricciones y comenzó una tímida reapertura de la economía

Alemania revirtió algunas restricciones y comenzó una tímida reapertura de la economía

8 de marzo de 2021
Italia superó los 100.000 muertos por coronavirus

Italia superó los 100.000 muertos por coronavirus

8 de marzo de 2021
Anulan toda las condenas contra Lula y recupera sus derechos políticos

Anulan toda las condenas contra Lula y recupera sus derechos políticos

8 de marzo de 2021
Novedades Neuquén
Anuncios

Ultimas Noticias
Coronavirus, nuevo comunicado del Comité de Emergencia Provincial 08/03/2021 – 20 horas

Coronavirus, nuevo comunicado del Comité de Emergencia Provincial 08/03/2021 – 20 horas

0
Fallecieron otras 5 personas y se registraron 87 nuevos casos de coronavirus en Río Negro

Fallecieron otras 5 personas y se registraron 87 nuevos casos de coronavirus en Río Negro

0
El ministro Alejandro Monteiro es el nuevo secretario ejecutivo de la Ofephi

El ministro Alejandro Monteiro es el nuevo secretario ejecutivo de la Ofephi

0
Otras 241 personas murieron y 5.058 fueron diagnosticadas con coronavirus en el país

Otras 241 personas murieron y 5.058 fueron diagnosticadas con coronavirus en el país

0
Timeline
Mar 8th 11:08 PM
Neuquén

Coronavirus, nuevo comunicado del Comité de Emergencia Provincial 08/03/2021 – 20 horas

Mar 8th 8:52 PM
Río Negro

Fallecieron otras 5 personas y se registraron 87 nuevos casos de coronavirus en Río Negro

Mar 8th 8:37 PM
Energía

El ministro Alejandro Monteiro es el nuevo secretario ejecutivo de la Ofephi

Mar 8th 7:17 PM
Sociedad

Otras 241 personas murieron y 5.058 fueron diagnosticadas con coronavirus en el país

Mar 8th 6:27 PM
Destacados

Día Internacional de las Mujeres: movilización en Neuquén y en todo el país en el marco del #8M

Mar 8th 6:15 PM
Neuquén

Neuquén formó parte de la caminata de “Voces vitales” del Cono Sur

Anuncios
Archivos
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020

info@diarioneuquino.com.ar

Diario Neuquino pertenece al grupo Multimedios Neuquén junto con las siguientes radios:

© Multimedios Neuquén 2020. Todos los Derechos Reservados.
Desarrollado por Conectivo Soluciones Informáticas