• Inicio
  • La Región
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Municipales
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Energía
  • Deportes
  • Turismo
  • Mundo
  • Opinión
    • Editorial
    • Carta de Lectores
  • Multimedia
Diario Neuquino
  • 5 de marzo de 2021
  • Servicios
    • Farmacias de Turno
    • Pronóstico del Tiempo
    • Estado de Rutas
  • Contáctenos
Diario Neuquino

Neuquén, Neuquén, AR

  • Inicio
  • La Región
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Municipales
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Energía
  • Deportes
  • Turismo
  • Mundo
  • Opinión
    • Editorial
    • Carta de Lectores
  • Multimedia
Home
Nacionales

Repro II: comienza la ayuda para pagar los sueldos de 320.000 trabajadores de la salud y otros sectores golpeados por la pandemia

8 de febrero de 2021
Repro II: comienza la ayuda para pagar los sueldos de 320.000 trabajadores de la salud y otros sectores golpeados por la pandemia
Anuncios


El Gobierno anunció nuevos montos y señaló que seguirá apoyando a empresas de sectores especialmente golpeados por la pandemia, como el turismo y la cultura.

El Gobierno nacional comienza esta semana el pago del Repro II con más de 10.000 empresas y 320.000 trabajadores alcanzados. Así, se focaliza la asistencia que el Estado realiza en el sector privado para sostener el empleo, sobre todo, en sectores económicos aún golpeados por la pandemia global de COVID-19.

La medida fue anunciada en Casa Rosada por los ministros Claudio Moroni (Trabajo, Empleo y Seguridad Social), Tristán Bauer (Cultura) y Matías Lammens (Turismo y Deportes).

En el Boletín Oficial de hoy el Gobierno adelantó parte del anuncio: en esta nueva etapa los trabajadores y trabajadoras de sectores no críticos percibirán $9.000; para quienes se desempeñan en sectores críticos, el monto será de $12.000, y para los pertenecientes al sector de la salud, la suma llegará a los 18.000 pesos.

La norma está fundada en el análisis realizado por el comité de evaluación del Repro II (que integran funcionarios de los ministerios de Trabajo, de Economía y de Desarrollo Productivo, y de la AFIP), en relación a los requisitos para la obtención del beneficio y los criterios de preselección de los empleadores alcanzados.

“El Estado no se retira de la ayuda, en esta nueva etapa la asistencia va a ser focalizada”, explicó el ministro Moroni. “En esta nueva etapa vamos a seguir asistiendo a aquellos sectores que son necesarios, vamos modificando las herramientas en la medida que va cambiando la situación externa”, y en este sentido explicó que “ante el cierre total tuvimos la Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) e IFE, y frente a una economía que se está reactivando la asistencia va a estar focalizada atendiendo a sectores críticos y salud”.

Como resultado de la inscripción de enero, el Repro II alcanzará a 10.065 empresas, lo que implica la asistencia a 321.472 trabajadores. Esta asistencia superará los 3.600 millones de pesos. Y en los próximos días se abriría la nueva inscripción para febrero, según adelantó el ministro Bauer.

Los sectores críticos que más inscripciones registraron en el Repro II son: turismo, con 2.028 empresas y 49.343 trabajadores, salud con 699 empresas y 75.715 trabajadores, deportes con 524 empresas y 17.432 trabajadores y cultura, con 335 empresas y 6.555 trabajadores.

Por su parte, el Ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, remarcó que “las industrias culturales son uno de los sectores más vulnerables por esta pandemia, por eso desde el Gobierno nacional hemos trabajado en el diseño e implementación de diferentes planes para acompañarlas”, al tiempo que destacó que “más de $ 12.000 millones fueron invertidos en el sector de la cultura, destinado a 100.000 trabajadores, 25.000 empresas, 5.500 espacios y organizaciones culturales”.

Asimismo, el Ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, afirmó que “hemos logrado cuidar el trabajo de los argentinos. El turismo es una actividad que aporta casi el 9% del PBI para la economía nacional, más de 1 millón de familias viven de él. El 98% de las empresas beneficiadas por el Repro II son pymes familiares, de menos de 100 empleados y este sector es sumamente estratégico para el desarrollo económico de la Argentina”.

La medida de aumento de los recursos era pedida por estos sectores. Dentro del sector salud, es el caso de un grupo de clínicas privadas del conurbano, que se vieron desbordadas por consultas de Covid-19 y sufren la suspensión de otro tipo de consultas y operaciones.

“Nosotros sufrimos desde que comenzó la pandemia una baja importante en cuanto a las operaciones programadas y las consultas. Esto trae un perjuicio a la salud de la población, algo que es muy grave, y a nosotros nos hizo bajar drásticamente los ingresos”, explicó Guillermo Barreiro, vocero de Capresco, la Cámara de Prestadores del Conurbano.

 

 

 

 

Fuente Infobae

Anuncios


Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp
Previous article Impuesto a las ganancias: las diez claves del proyecto de ley y quienes dejarían de pagar
Next article El Atlético de Madrid de Diego Simeone empató con el Celta de Vigo de Eduardo Coudet por 2-2

Noticias Relacionadas

Atanasof presentó ante empresarios los objetivos de la nueva empresa Corredores Viales

Atanasof presentó ante empresarios los objetivos de la nueva empresa Corredores Viales

5 de marzo de 2021
Bolsonaro ratificó que el 26 de marzo viajará a la Argentina para reunirse con Alberto Fernández

Bolsonaro ratificó que el 26 de marzo viajará a la Argentina para reunirse con Alberto Fernández

5 de marzo de 2021
La demanda china de soja abre una oportunidad: ¿Y si EE.UU. compra en Argentina?

La demanda china de soja abre una oportunidad: ¿Y si EE.UU. compra en Argentina?

5 de marzo de 2021
Anuncios

Novedades Neuquén
Anuncios
Ultimas Noticias
Se presentaron ocho ofertas para realizar la obra del centro cultural en Aluminé

Se presentaron ocho ofertas para realizar la obra del centro cultural en Aluminé

0
Atanasof presentó ante empresarios los objetivos de la nueva empresa Corredores Viales

Atanasof presentó ante empresarios los objetivos de la nueva empresa Corredores Viales

0
Una sola dosis de Sputnik V da alta inmunidad a quienes tuvieron coronavirus

Una sola dosis de Sputnik V da alta inmunidad a quienes tuvieron coronavirus

0
El Deliberante neuquino programa actividades en la semana de la mujer

El Deliberante neuquino programa actividades en la semana de la mujer

0
Anuncios

Timeline
Mar 5th 9:01 AM
Neuquén

Se presentaron ocho ofertas para realizar la obra del centro cultural en Aluminé

Mar 5th 8:47 AM
Nacionales

Atanasof presentó ante empresarios los objetivos de la nueva empresa Corredores Viales

Mar 5th 8:44 AM
Sociedad

Una sola dosis de Sputnik V da alta inmunidad a quienes tuvieron coronavirus

Mar 5th 8:37 AM
La Región

El Deliberante neuquino programa actividades en la semana de la mujer

Mar 5th 8:33 AM
Mundo

Italia postergó para el otoño sus elecciones locales por el aumento de casos

Mar 5th 8:31 AM
Nacionales

Bolsonaro ratificó que el 26 de marzo viajará a la Argentina para reunirse con Alberto Fernández

Anuncios

Archivos
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
Anuncios

info@diarioneuquino.com.ar

Diario Neuquino pertenece al grupo Multimedios Neuquén junto con las siguientes radios:

© Multimedios Neuquén 2020. Todos los Derechos Reservados.
Desarrollado por Conectivo Soluciones Informáticas