• Inicio
  • La Región
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Municipales
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Energía
  • Deportes
  • Turismo
  • Mundo
  • Opinión
    • Editorial
    • Carta de Lectores
  • Multimedia
Diario Neuquino
  • 8 de marzo de 2021
  • Servicios
    • Farmacias de Turno
    • Pronóstico del Tiempo
    • Estado de Rutas
  • Contáctenos
Diario Neuquino

Neuquén, Neuquén, AR

  • Inicio
  • La Región
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Municipales
  • Nacionales
  • Sociedad
  • Energía
  • Deportes
  • Turismo
  • Mundo
  • Opinión
    • Editorial
    • Carta de Lectores
  • Multimedia
Home
Mundo

Chile inmunizó a más de 556 mil personas

6 de febrero de 2021
Chile inmunizó a más de 556 mil personas

Chile vacunó a 150 mil personas en un día y ya superó a la Argentina Desde el inicio de la campaña masiva, el miércoles pasado, la nación presidida por Sebastián Piñera ya inmunizó a más de 556 mil personas. El Ministerio a cargo de Ginés González García estima que se aplican 11 mil dosis diarias de este lado de la cordillera.

El gobierno chileno anunció este viernes que más de 150 mil personas se vacunaron contra el coronavirus tan solo en las últimas 24 horas, y de esta manera el país vecino superó el medio millón de inmunizados. Una cifra que sobrepasa a la de Argentina, donde 307.326 personas ya recibieron la primera dosis de la Sputnik V y 163.069 la segunda totalizando más de 470 mil vacunados.

El ministro de Salud del país vecino, Enrique Paris, ofreció un balance sobre la tercera jornada de vacunación masiva contra el coronavirus, y reveló que hasta última hora de la tarde se habían vacunado 150.465 personas.

Con este último número ya son más de 556 mil los adultos vacunados contra el coronavirus en la nación trasandina. El secretario de Estado informó además que más de 112 mil personas de 85 o más años se han vacunado en Chile.

En este sentido, el titular de la cartera sanitaria chilena dijo que “nuestros adultos mayores tienen una conciencia única. Han salido de sus casas porque tienen una convicción que esto es su futuro”.

Personas mayores esperan para recibir la primera dosis de la vacuna china Sinovac contra el coronavirus en un centro habilitado para la inmunización en masa, en Santiago de Chile. (Foto: EFE/Alberto Valdés)
Haciendo un repaso de la cantidad de gente de todas las edades vacunada en los principales distritos del país, Paris precisó que en la Región Metropolitana lo han hecho 193.400 personas, seguido por Biobío con 55.646 personas y Valparaíso con 54.652.

El programa de inmunización en Chile continuará el próximo lunes 8 de febrero, cuando se vacunarán los adultos mayores entre 81 y 84 años de edad. En el país vecino tiene registrados actualmente 744.019casos confirmados de la enfermedad, con 18.808 muertes.

Más que en la Argentina
Como consecuencia de su campaña de vacunación masiva iniciada el miércoles pasado, Chile ya superó a la Argentina en cantidad de personas inmunizadas contra el coronavirus. Esto se debe a que en este país por ahora 307.326 personas ya recibieron la primera dosis de la vacuna rusa Sputnik y 163.069 la segunda, lo que totaliza 470.395 inmunizados.

La cifra de vacunados se debe, en parte, al hecho de que por ahora solo se han recibido dosis de la inmunización desarrollada por el Instituto Gamaleya de Moscú. Mientras que las prometidas inyecciones de Pfizer todavía se encuentran en un limbo, a pesar de los 6000 voluntarios argentinos de los que ese laboratorio dispuso para llevar adelante sus ensayos científicos.

A esto hay que agregarle que recién este mes llegarán 580 mil dosis de AstraZeneca, que arribarán en forma anticipada a lo previsto por una gestión especial del Gobierno según pudo averiguar TN.

De acuerdo a las cifras oficiales suministradas por el Ministerio de Salud, en la Argentina actualmente se vacuna a un ritmo aproximado de 11.000 dosis diarias. En caso de continuar a esta velocidad, a fin del 2021 habrán sido dadas menos de 4 millones.

Este número se encuentra muy por debajo de las pretensiones del Gobierno, que anhela aplicar 50 millones de dosis antes de que culmine el año. Porque si desea alcanzar esa cifra deberían suministrarse casi 150.000 dosis diarias, lo que implicaría igualar a Chile y multiplicar por 13 el esfuerzo actual.

 

 

 

Fuente TN

Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp
Previous article Tierra del Fuego tendrá su polo petroquímico
Next article Finalizó el proceso electoral del Fondo Editorial Neuquino para elegir su Consejo Directivo

Noticias Relacionadas

El MAS perdió en las principales ciudades de Bolivia en las elecciones locales

El MAS perdió en las principales ciudades de Bolivia en las elecciones locales

8 de marzo de 2021
Tercera jornada de protestas en Paraguay: miles de personas se manifestaron para exigir la renuncia de Mario Abdo Benítez

Tercera jornada de protestas en Paraguay: miles de personas se manifestaron para exigir la renuncia de Mario Abdo Benítez

7 de marzo de 2021
El papa Francisco concluyó su visita a Irak con una multitudinaria misa en Kurdistán: “La venganza es una espiral de represalias sin fin”

El papa Francisco concluyó su visita a Irak con una multitudinaria misa en Kurdistán: “La venganza es una espiral de represalias sin fin”

7 de marzo de 2021
Novedades Neuquén
Anuncios
Ultimas Noticias
Impuesto a las Ganancias: por qué Alberto Fernández y Cristina Kirchner le regalaron el anuncio a Sergio Massa

Impuesto a las Ganancias: por qué Alberto Fernández y Cristina Kirchner le regalaron el anuncio a Sergio Massa

0
Hoy comienza la junta médica que definirá si Maradona fue víctima de un homicidio culposo

Hoy comienza la junta médica que definirá si Maradona fue víctima de un homicidio culposo

0
Furor por los celulares en 18 cuotas: el Banco Nación vendió más de $600 millones

Furor por los celulares en 18 cuotas: el Banco Nación vendió más de $600 millones

0
Paro docente en Neuquén: la medida de fuerza es hasta mañana y podría extenderse

Paro docente en Neuquén: la medida de fuerza es hasta mañana y podría extenderse

0
Timeline
Mar 8th 9:49 AM
Nacionales

Impuesto a las Ganancias: por qué Alberto Fernández y Cristina Kirchner le regalaron el anuncio a Sergio Massa

Mar 8th 9:40 AM
Sociedad

Hoy comienza la junta médica que definirá si Maradona fue víctima de un homicidio culposo

Mar 8th 8:42 AM
Sociedad

Furor por los celulares en 18 cuotas: el Banco Nación vendió más de $600 millones

Mar 8th 8:35 AM
Neuquén

Paro docente en Neuquén: la medida de fuerza es hasta mañana y podría extenderse

Mar 8th 8:30 AM
Energía

La OPEP acordó mantener los recortes en la producción de petróleo

Mar 8th 8:20 AM
Sociedad

Día de la Mujer: qué se conmemora y por qué el COVID-19 ensanchó la brecha de desigualdad

Anuncios
Archivos
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020

info@diarioneuquino.com.ar

Diario Neuquino pertenece al grupo Multimedios Neuquén junto con las siguientes radios:

© Multimedios Neuquén 2020. Todos los Derechos Reservados.
Desarrollado por Conectivo Soluciones Informáticas