La semana pasada, el ex ministro y candidato a presidente publicó una carta abierta en la que criticó las políticas populistas y de ajuste.
El presidente Alberto Fernández reconoció este jueves que la expropiación de la empresa Vicentin fue un “error” y también aseguró que le gustaría contar con el ex ministro de Economía y candidato presidencial Roberto Lavagna como uno de los integrantes de su gabinete.
“Siempre tomo a bien sus críticas, porque es un hombre que sabe y un hombre honesto. Creo en su honestidad...
Se trata de un hombre que reside en Alsacia, cerca de la frontera con Suiza, y que regresaba de un viaje a Sudáfrica. Tras su vuelta a Francia, sintió síntomas del coronavirus y se hizo un test PCR que dio positivo.
El ministerio de Salud francés anunció este jueves que detectaron el primer caso en Francia de la nueva cepa de Covid-19 surgida en Sudáfrica, pocos días después de que hallaran el primer positivo de la nueva cepa británica.
Esta variante sudafricana, que se presenta como más contagiosa, fue diagnosticada el...
La energía eléctrica terminará este año con un costo promedio de u$s 62,5 por megavatio-hora. Ajustarían precios a generadoras en 2021 y con un precio del gas superior, el valor treparía nuevamente, con efecto sobre los subsidios.
Mantener el congelamiento de las tarifas de la energía durante todo el año le costó al Estado Nacional entregar subsidios por el equivalente a un 1,7% del Producto Bruto Interno (PBI), un porcentaje que sería igual en 2021, según el Presupuesto.
En ese renglón, el Gobierno se anotó un...
La Gobernadora, Arabela Carreras, celebró la decisión del Gobierno Nacional que dispuso eliminar las retenciones para la producción de peras y manzanas, medida que también impacta en la ganadería ovina y caprina de Río Negro. Del mismo modo, se definió extender la emergencia para pequeños y medianos productores.
“Luego de las gestiones que llevamos adelante a través del Ministerio de Producción y Agroindustria, hoy cerramos el año con esta noticia que significa un enorme acompañamiento para nuestros productores y...
El 4 de enero se volverá a analizar si en febrero se aumenta más la producción de crudo.
El cumplimiento de recortes de bombeo de los miembros de Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) fue del 104%, mientras que la adhesión llegó al 95% en el caso del grupo de aliados liderado por Rusia, elevando la adhesión total al 101%.
Desde Moscú sostuvieron que la semana pasada que es favorable a que la OPEP+ suba su producción en 500.000 barriles por día (bpd) desde febrero, pese a la preocupación entre algunos...
La secretaria de Estado de Seguridad y Justicia, Betiana Minor se reunió con la ministra de Turismo, Cultura y Deporte, Martha Vélez, el jefe de la Policía de Río Negro, comisario general Osvaldo Tellería y representantes de la Cámara de Turismo de Bariloche, para plantear las inquietudes y necesidades del sector en cuanto a seguridad.
Al respecto se proyectaron diferentes líneas de trabajo para comenzar a desarrollar estrategias en conjunto en el corto plazo.
Minor indicó que junto a la ministra Vélez, quien articuló...
En la última sesión de la Legislatura de Tierra del Fuego no se trató el proyecto de la creación de la empresa estatal del Ejecutivo provincial.
Terra Ignis se tratará el próximo año. Es que la última sesión de la Legislatura no se trató el proyecto elaborado por el Gobierno de Tierra del Fuego ya que en la Labor Parlamentaria fracasó la pretensión del bloque oficialista de incorporar ese asunto al orden del día.
La intención era tratarlo sobre tablas pero la alternativa fue descartada rápidamente ya que no contaba...
De manera virtual, y junto a las restantes provincias del país, Río Negro participó de la Jornada Nacional de Cierre 2020 del Sistema Nacional de Donación y Trasplante organizada por el INCUCAI. Allí el referente provincial, Leonardo Uchiumi, expuso sobre las actividades realizadas en el contexto de la pandemia.
Junto a Córdoba y Corrientes, Río Negro fue una de las tres provincias seleccionadas por el INCUCAI para disertar y compartir las actividades llevadas a cabo durante el año en contexto de la pandemia por el...
A través de un decreto el Gobierno estableció una escala de alícuota que van de 0% para bienes finales hasta el 24,5% en rubros puntuales. La medida es de alto impacto para el Alto Valle, ya que el decreto establece cero por ciento de retenciones a las exportaciones de peras y manzanas.
El Gobierno eliminó los derechos de exportación de una variedad de productos de las economías regionales, en una medida que alcanza a los productores de alimentos y bebidas de las distintas regiones del país, que representan al 41% del...
El próximo martes 4 de enero comenzará el cronograma de pagos se los salarios de los empleados estatales, jubilados y pensionados.
El gobernador de la provincia, Omar Gutiérrez, confirmó que el próximo martes 4 de enero comenzará el cronograma de pago se los salarios de los empleados estatales, jubilados y pensionados de la provincia de Neuquén.
El cronograma comienza el martes con el pago de haberes a jubilados estatales con terminación de DNI cero y par. Continuará el miércoles 6 con el pago a jubilados cuyo DNI...